* Señalan que será en protesta porque el gobierno federal ha bajado el presupuesto a las universidades públicas del país
De acuerdo a la Sesión del Consejo General de Representante(CGR) del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAGro), el cual se desarrolló este viernes, se acordó por mayoría de votación llevar a cabo un paro laboral el próximo 9 de octubre del año en curso.
Señalan que al menos 25 universidades del país entrarán en paro para presionar a las autoridades federales otorguen más recursos, a las universidades públicas, en especial a la UAGro y un apoyo extraordinario a nueve estatales que se encuentran en crisis financiera en los últimos años, cosa que el gobierno ha dejado desprotegida.
El secretario general del Comité Central del STAUAGro, Ofelio Martínez Llanes, ante representantes de las distintas preparatorias y facultades del estado, dijo que siempre se luchará por el bienestar de sus agremiados, “nadie estará solo mientras lo soliciten”.
El orden del día se acordó llevar a cabo un paro laboral el próximo 9 de octubre de 2019, punto que fue votado por mayoría.
Antes, al ser entrevistado, Ofelio Martínez dijo que se encuentra dispuesto a solicitar junto con el rector Javier Saldaña Almazán, para que asignen mayor presupuesto a la UAGro, “si es posible salir a las calles al dar la batalla por la Universidad”.
Como integrante de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), que agrupa a 92 sindicatos de instituciones de nivel superior, dijo que hace días se llevó a cabo en la Ciudad de México una asamblea extraordinaria, donde acordaron llevar a cabo el paro de labores el 9 de octubre, en el cual al menos 25 universidades participarán para presionar a las autoridades para que den recursos extraordinarios a nueve universidades estatales que se encuentran en crisis financiera.
Apuntó que el gobierno federal no ha otorgado una solución a la falta de recursos a las universidades públicas, “pero pretenden crear 100 nuevas, sin rescatar o atender las necesidades de las existentes”.
El dirigente sindical especificó que el llamado se hizo a todos los docentes, en apoyo a las universidades que se encuentran en dificultades económicas.
Las universidades en crisis son las autónomas del Estado de Morelos, “Benito Juárez” de Oaxaca, de Nayarit, Sinaloa, Zacatecas, del Estado de México, Juárez de Tabasco, de Chiapas y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. (Notymás)