CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2018.- Con motivo del cuarto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, miles de personas marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir justicia y la presentación con vida de los estudiantes, así como sanción a los responsables. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

* El exdirigente de la CRAC confirmó que el abogado de Tlachinollan y el subsecretario de Segob, Alejandro Encinas, tiene información desde hace 3 meses sobre el sitio donde habrían enterrado a un grupo de normalistas, pero no hacen nada

* Dijo que el activista lo visitó el martes, en el penal de Chilpancingo, y muy enojado le reclamó que hubiera revelado esa información, además que le sugirió “acomodar” las declaraciones de los 3 reos que conocen la ubicación

Jesús Saavedra / Redacción

En la víspera de que se cumplan 5 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, el exdirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), Eliseo Villar Castillo reiteró que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y el abogado Vidulfo Rosales, tiene ya la información sobre el paradero de al menos un grupo de los jóvenes, pero hasta el momento no han hecho nada para buscarlos en ese sitio.

Además, reveló que el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña ‘Tlachinollan’ lo visitó el martes en el penal de Chilpancingo y le reclamó muy enojado que hubiera revelado esa información a los medios de comunicación el lunes pasado, y que incluso le sugirió “acomodar” las declaraciones de los 3 reos que tendrían la ubicación.

Villar Castillo volvió a hacer declaraciones por vía telefónica a medios de comunicación para confirmar que a un grupo de normalistas de Ayotzinapa, después de los ataques ocurridos la noche del 26 de septiembre en Iguala, policías y sicarios de Guerreros Unidos (GU) los habrían asesinado, metido dentro de un autobús y los habrían enterrado en algún lugar de la geografía estatal, cuya ubicación ya conocen tanto el subsecretario Encinas y el activista Rosales, miembros de la Comisión para la Verdad y la Justicia, pero no han hecho nada para buscar a los jóvenes en ese lugar.

Por segunda ocasión en la semana, el exdirigente de la CRAC hizo declaraciones vía telefónica, debido a que directivos del penal de Chilpancingo no autorizaron una entrevista dentro de las instalaciones penitenciarias, en donde están otros tres reos que sostienen tener información del paradero de un grupo de estudiantes desaparecidos.

Eliseo Villar sostuvo que la información con la que cuenta “es real, son tres ciudadanos (presos) que participaron directamente en el caso, no puede haber dudas, no están inventando, están conscientes de lo que hicieron y están inconformes porque ya asesinaron a varios de su familia, a quienes participaron y no pudieron huir, pues como se dice en la delincuencia, les dieron piso”.

Aceptó que después de sus declaraciones se ha generado controversia, “hay mucha polémica porque es algo peligroso”, pero insistió en hacer un llamado “directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador que de órdenes a las autoridades para que nos den garantías porque estamos desamparados”.

Dijo que es responsabilidad de las autoridades del penal y del jefe de seguridad “que estemos bien, pero estamos en un ambiente muy canijo con todo tipo de personas y los que están detrás de este gran multihomicidio son gentes de mucho recurso, gente peligrosa y son capaces de mandar a acabar con nosotros así como lo han hecho con otras familias, por eso pedimos la intervención del presidente”.

Se le dijo que hay peritajes que hace la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Ejército que les da resguardo, en el basurero de Tepecoacuilco, pero aseveró que ese no es el punto que han dado a conocer al presidente de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez. “No es en Tepecoacuilco, es un punto muy diferente y lejano de Iguala”, señaló.

Sin embargo, se resistió a decir el lugar o municipio al que se refiere, pero reiteró que “desde Iguala se los llevaron en el autobús asesinados a los muchachos, están enterrados” en un sitio controlado por grupos del crimen organizado.

Villar Castillo dijo que luego de sus declaraciones del pasado lunes, lo visitó en el penal el martes el abogado de Tlachinollan’, Vidulfo Rosales Sierra; “vino en un plan enojado, tuvimos 15 minutos de discusión y repruebo las actitudes de la organización que representa, porque lejos que defienda el caso y que esté interesado porque se esclarezca y se aplique la justicia, quiere empañar el proceso y me reclamó por qué saque la información a la luz pública”.

Reitero que ya eran tres meses de que les dieron la información a Encinas Rodríguez; al director de ‘Tlachinollan’, Abel Barrera Hernández, y al propio Rosales Sierra, pero hasta ahora no hay ninguna diligencia en el sitio que les dijeron.

“Yo le comenté que tres meses tuvieron la información en sus manos y no pueden hacer nada, cuando ya teniendo esa información, el día 24 de agosto trazan 43 días de búsqueda y no toman en cuenta esa información, lo que me dijo es que ya tenían agendada las actividades para 43 días y que no podían parar nada más por mi capricho”, puntualizó.

Dijo que el abogado de Tlachinollan —quien durante 5 años ha señalado que en la desaparición de los 43 normalistas participaron también elementos del Ejército y de la Policía Federal— le sugirió “acomodar” las declaraciones sobre el caso a él y a los tres presuntos integrantes de Guerreros Unidos.

“Nos dijo que ellos tenían que declarar que unos amigos les platicaron, que otros les dijeron dónde están los muchachos, pero que a esos amigos ya los mataron, de tal manera que ya no se encuentren culpables. Yo le dije: no manches ¿cómo piensas hacer eso?”, recordó.

Además, Vidulfo Rosales le dijo “que sabemos que ese lugar (donde estarían enterrados los normalistas) está tomado por la delincuencia organizada de diferentes organizaciones y es muy difícil ir. Entonces le dije oye si no tienen capacidad de intervención que manden fuerzas armadas de la ONU, si tanto miedo le tienen a la delincuencia, y por eso estamos pidiendo la intervención del presidente directamente”.

Eliseo Villar dijo el lunes pasado que después del encuentro con el subsecretario Encinas Rodríguez, en junio, el 18 de julio “nos sacan (a él y los tres presos que saben dónde estarían enterrados los normalistas) a otra mesa de trabajo en el mismo penal federal de Cuernavaca, Morelos, donde corroboramos los datos del lugar y los traen en varios mapas, está bien ubicado el lugar vía satélite de donde señalan el lugar (donde supuestamente se encuentra ese grupo de estudiantes)”.

Esta declaración implicado el hecho de que el exdirigente de la CRAC y los otros 3 reos habrían sido trasladados de manera irregular a otro estado, sin que ninguna autoridad estatal o federal lo hubiera informado, y hasta el momento no ha sido desmentido por nadie.