Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— A 5 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, (Ayotzinapa), el senador de la República, Manuel Añorve Baños, reiteró que es indignante la liberación de los 24 implicados responsables del caso y enfatizó que el Consejo de la Judicatura debe de investigar el porqué de estas liberaciones.

En entrevista, el legislador guerrerense solicitó a las autoridades correspondientes no dejar de investigar hasta que se esclarezcan los lamentables hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014, en Iguala, y se logre la detención de todos los responsables en la desaparición de 43 normalistas.

Dijo Añorve Baños que las decisiones de los juzgadores laceran a las familias de los jóvenes desaparecidos y no se deben pasar por alto el dolor e indignación de los padres que aún continúan buscando a sus hijos; por ello reiteró que desde el Senado levantará la voz para que no pase ese crimen sin que los culpables sean juzgados de acuerdo a la Ley.

El funcionario federal coincidió con el mandatario estatal Héctor Astudillo, en el rechazo a esa decisión inaceptable jurídica y moralmente, dijo confiar en el Poder Judicial de la Federación no libere al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca.

Por último, el legislador guerrerense exigió se investigue de manera especial los fundamentos en los que se justificaron para dejar en libertad a los 24 implicados en el caso.