* México necesita un verdadero jefe de Estado, no un jefe de partido, señala el diputado federal perredista

Gilberto Guzmán

El diputado federal por Guerrero, Raymundo García Gutiérrez, dijo que para el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador está reprobado en política interior, porque en vez de actuar como un jefe de Estado actúa como jefe de partido obsesionado en construir clientelas electorales bajo el disfraz de una supuesta lucha contra la corrupción e impunidad para aniquilar adversarios políticos.

En el reciente análisis y discusión del Primer Informe de Gobierno en materia de política interior, el legislador guerrerense acusó al presidente de estar más preocupado por quitarse del camino a sus supuestos enemigos que del auténtico combate a la corrupción, el impulso a la economía y el fortalecimiento de la democracia.

“Contrario a lo que se esperaba, con el nuevo gobierno legitimado por el voto de 30 millones de electores no se ha logrado normalizar un ejercicio gubernamental democrático, ya que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación ha implementado una sistemática persecución verbal contra la oposición”, advirtió.

Raymundo García señaló que ni la conciliación nacional, ni el combate a la corrupción e impunidad, ni el respeto al Estado de Derecho son reales, pero sí el solapamiento de acciones fuera de la ley, como las supuestas “consultas populares” para encubrir decisiones ya tomadas.

Agregó que el nuevo objetivo presidencial es quitar de su camino más de 42 mil organizaciones de la sociedad civil, reconocidas a nivel nacional e internacional por otorgar servicios que el gobierno no puede, que le obstaculizan su objetivo de control social y clientelar de beneficiarios de programas sociales.

“La obsesión presidencial por colocar su poder por encima de todos lo ha llevado a entablar una lucha sistemática contra las organizaciones de la sociedad civil. Arropado en la bandera de la lucha contra la corrupción, el presidente de la República se ha dedicado a desprestigiar a dichas organizaciones, acusándolas de robar parte de los recursos públicos que los programas sociales del gobierno le destinaba a sus beneficiarios”.

Agregó que el talante antidemocrático más evidente del Jefe del Ejecutivo también se observa en su tarea de neutralizar organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

El diputado demandó al titular del Ejecutivo que cumpla su compromiso de llamar a la reconciliación y cesar su discurso de discordia que genera incertidumbre entre los inversionistas, cuyos capitales podrían ser productivos y sacarían a la economía de su estancamiento.

“Lo que México y la ciudadanía mexicana requerimos hoy es un Presidente de la República que supere sus fobias, que se coloque por encima de los grupos políticos y económicos de poder, y que se asuma como verdadero Jefe de Estado, capaz de llamar a todos a la conciliación nacional para sumar esfuerzos en la construcción de un país próspero y en paz”.

Coincidió en que urge erradicar la corrupción y la impunidad, tal como lo expresó la ciudadanía en las elecciones pasadas, pero hay incredulidad ante la afirmación presidencial de que ya no existe corrupción tolerada desde las altas esferas de poder.

“La promesa de que esta lucha se dirigirá contra los “peces gordos” aún permanece en el aire. Por ello, esperamos que en el caso de la Estafa Maestra y del caso Odebrecht se llegue al fondo y caigan los altos responsables intelectuales y materiales, incluyendo a sus amigos, si están coludidos. En el caso del Fobaproa, el presidente ha mantenido el silencio, en eso que era su bandera”, recordó el legislador.

Raymundo García exigió que se fortalezca el Sistema Nacional Anticorrupción y que la autonomía de la Fiscalía General de la República sea real para que dé resultados.