*Se quejaron de que el alcalde Antonio Gaspar no atiende esta petición, a pesar de que quincena tras quincena el gobierno municipal enfrenta problemas para pagar la nómina
Alondra García
A pesar de que quincena tras quincena hay problemas para pagar la nómina del gobierno municipal, 8 ediles del Ayuntamiento de Chilpancingo exigieron les paguen de manera retroactiva 30 mil pesos mensuales de compensación sobre su salario y que, además, les asignen otros 50 mil pesos al mes para contratar cinco asistentes cada uno.
La tarde de este jueves los regidores Samir Daniel Ávila Bonilla, Blanca Alicia Camacho de la Cruz, Lino Castillo Candia, Brenda Yaneth Ramírez Santos, Guadalupe Almazán Morales, Manuel Vargas Barrientos e Itanduvi Villalba Nájera ofrecieron una conferencia de prensa acompañados por el segundo síndico procurador Víctor Manuel Ortega Corona.
Ávila Bonilla dio lectura a un documento en el que acusaron al alcalde Antonio Gaspar Beltrán de manejar los recursos públicos con opacidad y discrecionalidad.
Refirió que en varias ocasiones solicitaron por escrito un informe pormenorizado de las finanzas municipales.
Entre la información que solicitaron está el número de trabajadores que había en las diversas nóminas en la última quincena de agosto de 2018, el monto total que se pagaba y cuántos trabajadores hay por adscripción en las diversas nóminas en la primera quincena de septiembre de 2019.
Sin embargo, reprocharon que el alcalde no ha respondido a sus solicitudes de información.
Los reporteros cuestionaron sobre el incremento salarial de 30 mil pesos mensuales que presuntamente solicitaron, y en respuesta la regidora Blanca Alicia Camacho de la Cruz aclaró que no se trata de un aumento salarial, sino de una compensación que los ediles tienen autorizada y que utilizan para “dar apoyos” a la ciudadanía.
Explicó que ese recurso asciende a 30 mil pesos mensuales por regidor, pero el alcalde lo retiene bajo el argumento de que corresponde al pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Subrayó que los ediles investigaron el destino del recurso y constataron que no se está entregando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por ello, reclamaron el pago del bono de compensación con retroactivo a los meses que ya han transcurrido de la administración.
Es decir, cada regidor recibiría mensualmente 60 mil pesos, que corresponden a 30 mil de salario y 30 mil de compensación.
Aunado a eso, demandaron un recurso adicional de 50 mil pesos al mes, que pretenden utilizar para contratar cinco asistentes cada uno, con un salario de 10 mil pesos mensuales.
En suma, el Ayuntamiento tendría que desembolsar mensualmente 80 mil pesos adicionales por regidor para cumplir con la demanda de los ediles.
También se les cuestionó si la exigencia de reintegro del ISR la harían en beneficio de los 3 mil 200 trabajadores que tiene el Ayuntamiento. En respuesta, dijeron que su gestión es únicamente de alcance personal.
Cuando se les preguntó el por qué no llevaron la propuesta a Cabildo para que todos los empleados recibieran ese beneficio, cambiaron de tema.
Los regidores y el segundo síndico también criticaron al alcalde Antonio Gaspar Beltrán porque presentará su primer informe de gobierno en el auditorio Sentimientos de la Nación.
En la más reciente sesión de Cabildo, ocho de los 15 regidores propusieron que se realizara en la explanada del zócalo capitalino, bajo el argumento de que el evento en el auditorio resultaría muy costoso.
El alcalde les explicó que el gobierno del estado prestó las instalaciones del auditorio, por lo que no generaría costo alguno.
Aun así, los ediles opositores insistieron en que el informe se presentara en la plaza central, a lo que el alcalde respondió que mantendría el evento en el auditorio.
Ante esta situación, los ocho regidores anunciaron que no asistirán a la sesión solemne, la cual calificaron como un “acto faraónico que busca enaltecer el ego y hacer gala de un derroche innecesario y moralmente cuestionable, con miras políticas”.
Incluso hicieron un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores para que no acuda al evento.