* Javier Saldaña advirtió que “no vamos a permitir” que “uno o dos universitarios quieran vender la autonomía por intereses personales o ambiciones personales”, refiriéndose a quienes promueven el no cobro de cuotas
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, hizo un llamado a los partidos políticos a respetar la autonomía universitaria y mantenerse al margen de los grupos que impulsan un movimiento de protesta con el argumento de exigir la gratuidad de la educación.
Anunció que también convocará a una marcha, pero ésta será para defender la autonomía universitaria de los grupos que por ambición personal buscan desestabilizar a la Universidad Autónoma de Guerrero.
Entrevistado antes de inaugurar un gimnasio en la Facultad de Contaduría y Administración de Acapulco, el rector señaló que claramente se observa el color de un partido detrás del manifiesto que dieron a conocer los dos promotores de una marcha de protesta por el cobro de cuotas a estudiantes, pero que tiene como verdadera intención la lucha por la sucesión a la Rectoría.
Uno de ellos es el exrector Ramón Reyes Carreto, quien impulsa un movimiento de defensa de la educación gratuita y para exigir la devolución de cuotas de inscripción a los estudiantes.
“No vamos a permitir, lo digo con todo respeto, que uno o dos universitarios quieran vender la autonomía por intereses personales o ambiciones personales. Ya estuvo bien, entre universitarios podemos aguantar cualquier crítica, somos tolerantes, pero sí nos lastima mucho que quieran usar algo que legalmente está establecido en el tercero constitucional como es el tema de las cuotas”, dijo.
En el tema de la gratuidad de la educación, Saldaña Almazán mencionó que a pesar de la reforma que se dio al artículo tercero constitucional, hay dos transitorios que son el 12 y el 15, donde se habla de la gratuidad de la educación, pero será gradual hasta el 2024 y será un 25% por año, pero “nosotros la bajamos a un 22 por ciento para ayudar a nuestros estudiantes”.
El rector dijo que no es correcto que grupos de la Universidad estén buscando la intervención del estado para modificar la ley, por una ambición personal, por lo que hizo un llamado a la prudencia y a discutir el tema dentro de los foros universitarios.
Ante la marcha que están promoviendo, el rector responsabilizó a quienes la organizan por los actos de violencia que pudieran presentarse.
Sin precisar nombres o siglas, el rector también dijo que “pedimos a los partidos políticos que respeten la autonomía universitaria”, ya que la UAGro nunca ha intervenido en la vida interna de ninguno de los institutos políticos.
De la exigencia de los promotores de la marcha para regresar cuotas cobradas a los alumnos, dijo que la UAGro no recibió un solo peso de inscripción este año, por el contrario, se hizo el recorte de que 11 millones de pesos del CENEVAL que ocupaba para la Universidad para la operación de las casas de estudiantes y ahora tendrá que hacer ajustes para mantenerlas.
Recordó que en el presupuesto 2020 vienen recortes a varios programas, como el de 100 millones a la carrera docente y .04 por ciento al gasto ordinario de las universidades, y no deben bajarse, por lo que acudirá a las instancias correspondientes para que lo puedan revertir.
Además, dijo que la UAGro tiene tres mil plazas sin techo presupuestal, y su nómina asciende a 2 mil 200 millones de pesos, de manera que los recortes federales van a afectar a la institución.