“Justicia”, sigue siendo la exigencia del Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos de la Guerra Sucia de Atoyac de Álvarez, al gobierno federal.

Los familiares de los poco más de 700 desaparecidos, también  piden apoyo para minimizar el daño, manifestó Adolfo Cabañas, representante de dicha organización, en conferencia de prensa.

Manifestaron que el dolor y la angustia más grande que existe “es no saber en dónde quedaron, o dónde están” los familiares que desaparecieron en la década de los años sesenta, cuando la represión del gobierno federal se ensañó con en contra de personas de todos los niveles sociales, al desaparecerlos y torturarlos, mientras, sus familiares claman justicia y reparación del daño que han sufrido.

Adolfo Cabañas destacó que a 50 años, las familias de desaparecidos continúan en lucha, “exigiendo a las autoridades federales justicia y reparación del daño para los familiares de estas 700 personas”