* El presidente municipal igualteco explicó que el conflicto con miembros del Cabildo es porque no ha cedido a la solicitud de que les aumenten sus sueldos, pues el que ya cobran “no se me hace malo”
Gilberto Guzmán
El alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, confirmó que la molestia de un grupo de regidores que pretendió promover su destitución con una solicitud amañada ante el Congreso del Estado, se originó porque no aceptó aumentarles el sueldo, porque los 60 mil pesos mensuales que ganan representan un buen ingreso.
En entrevista radiofónica, el primer edil igualteco reiteró que el conflicto inició por la designación de una encargada de despacho en la Secretaría de Desarrollo Social municipal, que no fue aceptada por un grupo de regidores, a pesar de que la ley le faculta para designar a sus funcionarios.
Y como los regidores tomaron como un desacato el que no cambiara la funcionaria de nombre Concepción Luna Ortiz, le dijeron que iban a pedir la intervención del Congreso; “yo les dije está bien, si el Congreso me dice que tengo que corregir y quitarla porque es un desacato, lo hago, que el Congreso lo decida y me lavo las manos”.
Jaimes Herrera dijo que en total son 15 ediles: el alcalde, dos síndicos y 12 regidores, de los cuales la síndica administrativa Paula Sánchez Jiménez, el regidor José Ciro Olivares, ambos de Morena, y las regidoras del PRI Tania Fabiola Mastache y Alicia Toral, pretendieron promover su desafuero a través de la alteración de un documento con el que engañaron a otro grupo de regidores para que asentaran sus firmas y entregarlo ante el Congreso.
Sin embargo, comentó que ya se investiga si existe una situación de fraude, porque dos regidoras que el jueves le acompañaron al Congreso le dijeron que firmaron un documento pero por el tema de Sedesol, no por su remoción, además de que el síndico Frumencio Ramírez y un regidor de Morena le dijeron que tampoco estaban pidiendo su destitución.
“Entonces ahí hubo alguien que manipuló esto, lo presentó en el Congreso y como no pasó desde el martes pasado este punto, porque no lo vieron con suficiente peso, entonces nosotros quisimos ir el día de ayer (al Congreso) nueve regidores y tu servidor, para que fuera contundente y decirle que esto quedara sepultado, pero sí dejamos viva la posibilidad de ejercer una acción jurídica porque hay una acción fraudulenta, alguien que quiso aprovechar esta situación y generar una crisis”, indicó.
Antonio Jaimes mencionó que ser alcalde de un municipio de los más grandes del estado, en una entidad conflictiva es difícil, y tener este tipo de problemas por desconocimiento y por aprovechamiento político complica aún más las circunstancias.
El alcalde explicó que hace unas semanas se ausentó durante dos días por un problema de salud y los regidores aprovecharon para hacer “un cónclave” y pedir aumento de sueldo, y como la síndica Paula Sánchez Jiménez dirigió la reunión, le pidieron que comprara boletos para Chicago y tomaron la determinación como si el alcalde hubiera estado presente.
Aclaró que “aunque la síndica quisiera, el cheque tiene que ir acompañado de la firma de un servidor o de la tesorera, no puede firmar ella sola”, además de que no avala las peticiones.
“Entonces ese fue el problema, querían aumento de sus gastos de gestión, aumento al salario (…); primero tengo que mejorar las condiciones laborales de los trabajadores con salarios más bajos de un Ayuntamiento que me dejaron endeudado con muchos problemas y que aparte de todo esto, quisiera en obras prioritarias tapar los baches de Iguala y cosas muy difíciles que estar satisfaciendo cuestiones personales”, comentó.
Subrayó que defenderá su administración porque todo lo malo que ocurra siempre se lo cargan al alcalde, y no se puede permitir que los regidores actúen como si pensaran que pueden disponer a libre antojo de los recursos públicos.
Dijo que los regidores le han pedido aumento de sueldo con lo cual no está de acuerdo, porque están ganando alrededor de 60 mil pesos mensuales, lo cual “no se me hace malo, yo parte de mi recurso lo destino a donativos a la Cruz Roja y algunas instituciones de servicio para mantener este compromiso social”, comentó.