* También les aseguraron 3 modulares de visión nocturna y una mira telescópica para larga distancia
* Primeramente corrió la versión de que el Ejército y la Policía Estatal trasladaban armas en cajas de víveres del DIF, cuestión que más tarde fue desmentida por los integrantes de la Mesa para la construcción de la Paz
Elementos del Ejército y de la Policía Estatal detuvieron a tres personas y aseguraron dos camionetas, miles de cartuchos útiles, 3 modulares de visión nocturna y una mira telescópica para larga distancia, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la región de la Tierra Caliente.
En un comunicado emitido por la Secretaria de Seguridad Pública de Guerrero, los integrantes de la Mesa para la construcción de la Paz, que conforman el Gobierno Federal, Estatal, y el Ejército, informaron que realizaron un operativo que cubrió las comunidades de Las Cruces, Santa Gertrudis, Mesas de Pineda, Placeres del Oro, Santa Teresa y Zihuaquio, en el municipio ya mencionado.
Pero fue en la localidad de El Pozo, cuando los pobladores les hicieron varios señalamientos, en donde lograron la captura de José Manuel “N”, de 30 años de edad; Roberto “N” de 28, y Guadalupe “N” de 50 años.
Asimismo fueron aseguradas dos camionetas de la marca Toyota, tipo Tacoma; 2,700 cartuchos útiles; 1,550 cartuchos calibre .223; 1,000 calibre 5.56; 150 calibre 9 milímetros, así como 3 modulares de visión nocturna y una mira telescópica para larga distancia.
Los sujetos, vehículos y cartuchos están a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Chilpancingo.
Cabe hacer mención que todas las acciones de las instituciones de seguridad van encaminadas a garantizar la seguridad y estado de derecho de todos los ciudadanos, los apoyos que son solicitados, se realizan con la mayor atención y buena voluntad y de una manera institucional.
AUTORIDADES RESGUARDAN DESPENSAS
Luego de acusaciones en redes sociales señalando que elementos del Ejército y Policía Estatal trasladaban armas en cajas de víveres del DIF, integrantes de la Mesa para la Construcción de la paz en Guerrero dice que eran víveres.
Fue el día de ayer en el traslado que los elementos realizan en las localidades mencionadas, cuando el comisario de La Palma solicitó, a través del presidente municipal, el acompañamiento y resguardo de víveres hacia Zihuaquio.
Es importante precisar que las despensas fueron entregadas al comisario de La Palma por el municipio de Coyuca de Catalán.
Con este comunicado, la Mesa para la construcción de la Paz en Guerrero aclara las versiones que indican que trasladaban en cajas de despensa del DIF armamento, así como el que habían sido retenidos por pobladores los elementos del ejército junto con el Comisario de Zihuaquio, Guadalupe Vejar con un cargamento de armas y fusiles de asalto escondidos en cajas de DIF.
Por último, el titular de la SSP, David Portillo Menchaca, informó que en una localidad de Santa Gertrudis se localizaron indicios balísticos y algunas viviendas afectadas, “no se han encontrado indicios que pudiera presumirse que ha habido enfrentamientos”, subrayó.