* La alcaldesa del puerto dijo que el Ayuntamiento de Acapulco no tiene dinero para pagar 75 millones de pesos que adeuda al ISSSPEG, y precisó que no se le puede sacar “agua a las piedras”
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— La presidenta municipal, Adela Román Ocampo afirmó que el paro de labores anunciado para este lunes por el Sindicato Único de Servidores Públicos al Servicio del Estado de Guerrero (SUSPEG) para exigir el pago de 75 millones de pesos que su administración adeuda al ISSSPEG, es ilegal, y reiteró que no cuenta con recursos para cubrirlo el Ayuntamiento.
Consideró que la exigencia de pago del adeudo por parte del ISSSPEG “es un reclamo justo, pero no tenemos los recursos para pagarlos, incluso han comentado por ahí que van a iniciar carpetas de investigación en materia penal para llevarme a la cárcel, porque no tenemos para pagar, y yo les he dicho: sáquenle agua a las piedras; así está la situación”.
Román Ocampo dijo que habló por teléfono con el líder estatal del SUSPEG, David Martínez Mastache, para exponerle la problemática financiera del municipio de Acapulco y los motivos por los cuales no puede pagar el adeudo con ese instituto, pero los trabajadores están dispuestos a ir a paro laboral.
“Ellos anunciaron un paro, ese tipo de paros es ilegal. Si se quieren poner de manos caídas los basificados lo pueden hacer, pero no pueden impedir que se realicen labores el día de mañana en este ayuntamiento”, señaló Román Ocampo.
Dijo que los basificados son los trabajadores que gozan de mayores beneficios en todo el estado de Guerrero y les recordó que son los únicos a los que se les dan recategorizaciones a través de una comisión mixta de escalafón, sin hacer ningún pago, como sucedía anteriormente.
“Aquellas basificaciones tenían un precio y un líder sindical me comentaban que pedía una cantidad extra para fines supuestamente colectivos, y no es más que lo que les acabamos de aumentar, lo que les quieren quitar. Me da tristeza por la base sindical, deben los trabajadores ponerse abusados y no dejarse explotar por nadie”, comentó.
Consideró que no hay justificación para hacer paros cuando ella ha promovido medidas de beneficio para los trabajadores, que a los únicos que perjudican es a las mafias que controlan los sindicatos en Acapulco y en el estado,
En cuanto al hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó no establecer diálogo con los grupos armados y autodefensas, la alcaldesa dijo que muchos de ellos desviaron el camino y tomaron actitudes gansteriles y delictivas, aunque no todas las policías comunitarias están infringiendo la ley.
Sin embargo, señaló que la investigación y persecución de los delitos le corresponde a otras instancias de gobierno, como la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, que se encargan de esos temas y que participan en el Grupo de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz.