* Durante su informe de actividades legislativas, la senadora por el Morena convocó a los guerrerenses a caminar de la mano para cambiar la historia del estado
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Al rendir su informe de actividades legislativas, la senadora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nestora Salgado García hizo una convocatoria a hombres y mujeres a caminar juntos para cambiar la historia de Guerrero, donde pronto “habrá una transición política y no una mera alternancia”.
Señaló que la transición es inevitable y estará presente en ese proceso, por eso “quiero caminar de la mano de los guerrerenses, que juntos luchemos para resolver la problemática que tenemos en el estado y cambie su historia”.
Durante la rendición de su informe de actividades en un hotel de la Costera “Miguel Alemán”, Nestora Salgado anunció que presentará una iniciativa de amnistía para todas las personas privadas de la libertad por razones políticas, como parte de un proceso de pacificación y reconciliación nacional.
En el presídium estuvo acompañada por el presidente del Senado; Martí Batres Guadarrama y los senadores de Morena; Félix Salgado Macedonio, Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez y Alejandro Armenta Mier; así como por la alcaldesa Adela Román Ocampo.
En primera fila, estuvieron el presidente del Congreso local, Antonio Helguera Jiménez; en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo y los
diputados locales de Morena, Mariana Guillén, Moisés Reyes Sandoval, Arturo Martínez, Antonio Cabada, Osiel Pacheco y Yoloczin Domínguez, así como el recién liberado líder del CECOP, Marco Antonio Suástegui Muñoz.
En su discurso, la senadora Nestora Salgado expuso que el primero de julio el pueblo votó para llevarla al senado y “de manera particular, como secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, me he enfocado en contribuir a garantizar que en Guerrero, y en el resto del país, las personas gocen de todos los derechos humanos y de las garantías para su protección”.
En este primer año legislativo, “propuse 6 iniciativas de reformas y me he suscrito a 56 presentadas por mis compañeros; además presenté ante el Senado 28 puntos de acuerdo y suscrito 11 más. Con honestidad, austeridad, congruencia y eficiencia, hemos aprobado una gran cantidad de reformas para reorientar la conducción del país y sentar las bases que nos permitan crear una nación más justa, igualitaria y democrática”, explicó.
La senadora Nestora Salgado señaló que se ha reunido con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con alcaldes, legisladores y titulares de dependencias federales para hacerles saber de la problemática que aqueja al estado en temas de seguridad, justicia, salud, y educación, entre otros, para que los guerrerenses puedan tener acceso a los programas de bienestar.
Su objetivo es legislar para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y como integrante de una oposición responsable, buscar generar condiciones de paz y seguridad que tanto anhela el pueblo.
Manifestó que como parte de su labor legislativa entregó una lista de presos políticos y tiene preparada una segunda lista para que se puedan revisar los expedientes, para lograr su liberación, ya que estimó que “criminalizar por actividades legítimas, produce temor y tiende a silenciar reclamos justos de quienes padecen la injusticia”.
Consideró de suma importancia que el estado mexicano tome medidas para resolver y atender el tema de las detenciones arbitrarias y se pronunció por medidas para resolver la problemática de los campesinos de Guerrero.
Dijo que promoverá que el Senado cumpla con su responsabilidad de aprobar instrumentos internacionales en materia de derechos humanos.
Destacó que Guerrero es el segundo estado del país con los mayores índices de pobreza, migración, inseguridad, violencia y desapariciones forzadas, por lo que debe haber transición muy pronto y ella estará presente en este proceso inevitable.
“Seguiremos tocando puertas, teniendo reuniones y trabajando para lograr tener un Guerrero más justo, más próspero e igualitario”, subrayó la senadora, quien dijo finalmente que seguirá recorriendo Guerrero para buscar la atención a los sectores más vulnerables de la entidad.