* La solicitud se dio en un encuentro con el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, ante quien denunció “la falta de justicia” en el cuádruple asesinato

Jesús Saavedra

Personal forense del gobierno federal realizó diligencias este sábado en el panteón municipal de Ahuacuotzingo, para exhumar los cuerpos de Ranferi Hernández Acevedo y su esposa Lucía Hernández, a petición de sus familiares, para que peritos independientes realicen las necropsias con el propósito de descubrir indicios que lleven a identificar a quienes los mataron.
Ranferi Hernández, su esposa Lucía Hernández Dircio, su suegra Juana Dircio y su ahijado Antonio Pineda Patricio, fueron asesinados y sus cuerpos incinerados dentro de su camioneta, la noche del 14 de octubre del 2017.
Ese día sus familiares habían reportado su desaparición cuando viajaban de Ahuacuotzingo hacia Chilapa, por lo que se implementó un operativo para localizarlos, y en el entronque de la carretera federal hacia Chilapa fue hallada la camioneta del fundador del PRD incendiándose y con los cuatro cadáveres en su interior.
Los familiares se llevaron los cuerpos y no permitieron que se les realizara la autopsia de ley; dos días más tarde fueron sepultados en el panteón de Ahuacuotzingo.
El sábado 10 de agosto, la hija de Ranferi Hernández, Diana Hernández se reunió en la ciudad de Tlapa con el subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez.
En el encuentro, Diana Hernández se habría quejado con el subsecretario de Gobernación de la falta de justicia en este cuádruple asesinato y la falta de resultados en las indagatorias que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE).
Habría pedido además la exhumación de los cuerpos de sus padres para que se realizara un peritaje independiente de las causas de su muerte.
Este sábado, con un fuerte operativo de seguridad y con mucho hermetismo, personal forense federal acudió al panteón de Ahuacuotzingo, para realizar esas exhumaciones.
A las diligencias asistió Alejandro Encinas para atestiguar esos trabajos y acompañar a los familiares del fundador del PRD y luchador de la izquierda en Guerrero.
El propio Encinas, el 17 de octubre del 2017, como senador del PRD, subió a tribuna del Senado para pedir un minuto de silencio, condenar ese crimen y exigir a las autoridades de Guerrero que esos cuatro asesinatos no quedaran en la impunidad.
A punto de cumplirse dos años de esos cuatro asesinatos, los familiares aseveran que no se les ha hecho justicia y por ello decidieron recurrir al gobierno federal para que se hagan peritajes e investigaciones independientes a fin de saber quiénes son los autores materiales e intelectuales de esos asesinatos y que se les castigue.