Gilberto Guzmán
El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo y el Secretario de Educación en Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, acordaron trabajar en alianza y de manera institucional para alcanzar los mejores beneficios a favor de los trabajadores de la educación, activos y jubilados, y de la escuela pública, en el marco del inicio del Ciclo Escolar 2019-2020.
Durante una reunión de trabajo en el puerto de Acapulco, acompañado del Representante del CEN, Dagoberto Limones López y los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, San Martín Jaramillo refrendó el compromiso de la Sección 14 del SNTE para seguir representando dignamente a miles de trabajadoras y trabajadores, pero también para seguir generando estabilidad en el estado de Guerrero.
“Nos reunimos hace unos días con el gobernador Héctor Astudillo Flores con quien hicimos el compromiso de trabajar de manera institucional y dejamos plasmado un acuerdo firme y serio por el bien de la educación pública. Nosotros estamos aquí para seguir construyendo, para seguir generando estabilidad y para encontrar mejores respuestas a favor de los trabajadores y de la escuela pública”, destacó el dirigente magisterial.
Enfatizó que como Comité Ejecutivo Seccional hay muchos pendientes de los agremiados que deben ser atendidos y darles una respuesta, por ello en este nuevo ciclo escolar el SNTE y la SEG deben trabajar en alianza para encontrar los mejores resultados. “Dejamos un respeto institucional, queremos que sea recíproco. Hoy iniciamos un ciclo escolar y lo hacemos con el pie derecho”, subrayó San Martín.
El dirigente magisterial dejó claro ante el titular de la SEG que la Sección 14 del SNTE le apuesta al trabajo institucional y al respeto mutuo, por ello debe haber respuesta a los planteamientos legítimos de los trabajadores de la educación. “Vamos a seguir teniendo una alianza. Ser aliados significa respetarnos y tener compromisos juntos”, agregó.
San Martín Jaramillo destacó diversos temas y demandas pendientes, entre ellos, el pago del estímulo y la rifa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, la entrega de electrodomésticos a docentes, los resultados del Programa de Tecnologías Educativas y de la Información, el seguimiento a la Décima Primera Etapa de Carrera Administrativa, la necesidad de rescatar y reorientar el Plan de Previsión Social (PPS) y la respuesta a los acuerdos nacionales alcanzados en la Negociación Única Nacional SEP-SNTE.
Asimismo, señaló que el Comité Ejecutivo Seccional, en el contexto de los cambios a nivel nacional, se está preparando y actualizándose acorde a los nuevos tiempos, por lo que en estos últimos días, lleva a cabo el Curso-Taller “La Sección 14 ante los retos de las nuevas políticas educativas”, donde se analizan diversos educativos y sindicales, pero además, los integrantes del Comité elaboran su plan de trabajo basado en los 7 ejes estratégicos del SNTE.
“Con el maestro Alfonso Cepeda Salas como nuestro Secretario General, el SNTE tiene rumbo, gobernanza y liderazgo, por eso, demostramos nuestro compromiso y nuestra ética profesional para poder representar a miles de trabajadores de la educación”, afirmó el dirigente magisterial.
Por su parte, el Secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui reconoció el gran interés del maestro Javier San Martín Jaramillo en el tema educativo en Guerrero, para el de las niñas, niños y jóvenes, y desde luego, por el bien de los trabajadores de la educación. “Vamos a caminar juntos, a trabajar juntos en este enorme reto a favor de los maestros y para garantizar el derecho de los niños y jóvenes a la educación”, afirmó.
Acompañado por la Coordinadora Estatal de Proyectos Estratégicos de la SEG, Guadalupe Marlene Heredia Becerra, Salgado Urióstegui dio a conocer que ya están listos los resultados del Programa de Tecnologías Educativas, por lo que próximamente se darán a conocer los resultados y adelantó también que se pagarán los estímulos por años de servicio al PAAE.