* El alcalde dijo ante diputados que de los elementos que hay en Seguridad Pública municipal, 77 están certificados, 41 están a espera de sus resultados y 11 más aún no los realizan; además han recuperado 125 armas de 313 que les retiraron el año pasado

Carlos Navarrete

El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, informó que de 540 policías que requiere la capital para labores de prevención del delito, sólo cuenta con 129, lo que impide cumplir con los criterios establecidos a nivel nacional en materia de seguridad pública.
Así lo informó este jueves durante su comparecencia ante Comisiones Unidas del Congreso local, en la que afirmó que Chilpancingo vive un momento de paz, toda vez que en los últimos 20 días no han ocurrido homicidios en el municipio.
“Hoy Chilpancingo vive momentos de paz, queremos que siga prevaleciendo. Tenemos la certeza que si logramos mantener la coordinación entre los tres órdenes de gobierno quien saldrá ganando es la gente de Chilpancingo”, señaló.
Expresó que el delito más recurrente en la capital guerrerense es el robo de vehículos, seguido del robo a transeúntes y en tercer lugar los homicidios dolosos, por lo que consideró necesario incrementar el estado de fuerza de la Policía Municipal.
El edil informó que en la ciudad hay 129 policías activos, pero para dar una cobertura total se requieren de 540, pues de acuerdo a los criterios establecidos a nivel nacional deben trabajar tres policías por cada mil habitantes, pero el déficit que enfrenta la corporación en Chilpancingo son dos por cada tres mil.
De los 129 policías, 77 están certificados, 41 están a espera de sus resultados y 11 más aún no los realizan.
Además recordó que luego de la desaparición y asesinato de dos jóvenes en diciembre de 2017, les fueron retiradas 315 armas de fuego, de las que han recuperado 125.
Gaspar Beltrán comentó que actualmente la Policía Municipal realiza labores de seguridad en los barrios tradicionales de la ciudad, así como en el zócalo, mientras que en las 600 colonias hay trabajo coordinado entre el municipio, el estado y la federación.
En la comparecencia también participó el síndico procurador, Víctor Manuel Ortega Corona, quien explicó que de 30 aspirantes a policías que inscritos en diciembre del año pasado sólo tres lograron aprobar las evaluaciones, por lo que pidió a los diputados modificar la metodología de ingreso a los cuerpos policiacos pues la mayoría no logra aprobar.
Por su cuenta, Antonio Gaspar solicitó al Congreso que en el siguiente presupuesto de egresos incrementen los recursos que destinarán en materia de seguridad pública para Chilpancingo, a fin de mejorar las condiciones de su policía.