Redacción
El exgobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, está haciendo un buen trabajo para esclarecer la verdad en el caso Ayotzinapa.
En declaraciones que hizo a Quadratín Guerrero, el exmandatario estatal dijo que el funcionario “ha tenido la visión de convocarnos a todos los actores de ese tiempo”, lo que calificó de altamente productivo, al recordar la reunión en la que estuvieron también el exprocurador Iñaki Blanco y los padres de los 43 normalistas desaparecidos, como parte de los trabajos de la Comisión para la Verdad y la Justicia.
Celebró también el análisis de 84 millones de llamadas telefónicas ocurridas en los seis primeros días después de la desaparición de los normalistas, porque eso servirá “para conocer bien a bien, donde tuvo su origen todo este conflicto, que lamentablemente llevó a la desaparición de estos 43 jóvenes de la Escuela Normal de Ayotzinapa”.
Aguirre Rivero aseguró que entiende la desesperación de los padres por saber qué paso la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, y dijo que espera que se conozca el paradero de los estudiantes.
Adelantó que en diciembre presentará su libro ‘La otra verdad’, donde documentará lo ocurrido y la acción de su gobierno, que impidió que otros 68 jóvenes fuera desaparecidos luego de los ataques perpetrados por policías municipales de Iguala y sicarios de Guerreros Unidos.
“El alto comisionado de la ONU reconoce que ahí no hubo tortura, los que fueron detenidos por parte de mi gobierno, a través de la Procuraduría hicimos, repito, lo que estuvo al alcance del gobierno del estado”, expresó.
Insistió que su gobierno fue el que más ha apoyó a la escuela “Raúl Isidro Burgos” y que él no podía llevar a cabo algo que afectara a su administración, ni mucho menos a los estudiantes.