* El primer edil dijo que además, de 140 mil cuentas catastrales, apenas 50 mil están al corriente en el pago del predial, por lo que convocó a los contribuyentes a ponerse al corriente
GILBERTO GUZMÁN
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, convocó a los ciudadanos a ser solidarios con el gobierno municipal y pagar sus contribuciones, pues de 140 mil cuentas catastrales sólo 50 mil pagan su impuesto predial, y de 23 mil licencias comerciales, 20 mil no se han regularizado y tendrán que ser canceladas.
Dijo que uno de los grandes retos de la administración municipal es aumentar la recaudación propia, de tal manera que le permita tener recursos para la operación del Ayuntamiento, por lo que convocó a los contribuyentes a actuar con responsabilidad y ponerse al corriente en sus pagos.
Como ejemplo, dijo que hay 23 mil licencias comerciales expedidas, pero sólo pagan refrendo anual 3 mil, por lo cual en días próximos el Ayuntamiento expedirá un decreto para dar de baja las otras 20 mil licencias comerciales que no se regularicen.
“Y es que muchos tenían la idea de que ‘yo tengo mi licencia’ y cuando yo quiera poner mi negocio lo pongo, y mientras no ponga mi negocio no pago’; y vamos a tomar esa decisión para dar de baja del padrón del gobierno municipal aproximadamente 20 mil licencias comerciales que no se regularizaron”, comentó el alcalde.
Mencionó que se trata de licencias comerciales de todos los giros y con la cancelación de las 20 mil irregulares el Ayuntamiento tendrá claridad sobre los ingresos propios que puede generar.
El alcalde Antonio Gaspar agregó que en el tema del impuesto predial, hay más de 140 mil cuentas catastrales y sólo pagan de manera regular alrededor de 50 mil, mientras 90 mil no generan ingresos para el municipio.
Preocupa falta de dinero para aguinaldos
En otro tema, dijo que está preocupado por reunir recursos para garantizar el pago del aguinaldo el fin de año, luego del anuncio del gobierno estatal a través del secretario de Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo, que por las modificaciones a nivel federal no habrá posibilidad de apoyar a los Ayuntamientos con recursos para ese rubro.
Toño Gaspar recordó que el año pasado el gobierno de Héctor Astudillo apoyó al gobierno de Chilpancingo con alrededor de 58 millones de pesos para completar el pago de quincenas de fin de año y aguinaldo a los trabajadores.
“Hoy tenemos que ir a generar esos 58 millones de pesos al área de ingresos del Ayuntamiento y espero que podamos lograrlo, necesitamos 75 millones de pesos para poder pagar a las y los trabajadores municipales y únicamente recibimos entre 25 a 35 millones de pesos ese mes”, explicó.
Comentó que será necesario reunir alrededor de 40 millones de pesos ante el anuncio del gobierno estatal de la imposibilidad de adelantar recursos a los municipios.