* Jenny González dijo que a quienes sí les entregaron el abono, sólo les dieron lo necesario para una hectárea, a pesar de tener sus vales

JOSEFINA AGUILAR

Alrededor de 500 campesinos del municipio de Mártir de Cuilapan, quedaron sin recibir fertilizante, en comunidades ubicadas sobre la línea del Río Balsas, a pesar de que algunos tienen vales, informó la alcaldesa Jenny González Ocampo, quien dijo que esa situación podría provocar desabasto de granos básicos.
Luego de que el pasado martes 6 de los corrientes, el gobierno federal dio por concluida la entrega de fertilizante en Guerrero, Celia Muñiz Fiscal, técnica del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) de Tixtla les informó que terminó la expedición de vales en los dos centros de distribución, uno en Apango –cabecera municipal—, y otro en San Marcos, que surtiría a las localidades que se ubican sobre la franja del río Balsas.
La alcaldesa dijo que en el ayuntamiento municipal de Mártir de Cuilapan se registraron alrededor de 2 mil 570 campesinos y de manera directa, alrededor de 500, poco más 3 mil en total, de los cuales alrededor 500 productores no recibieron el insumo, a pesar de tener sus vales.
González Ocampo precisó que la mayoría de los campesinos recibieron el abono solo para una hectárea y que “fueron contados los que recibieron para dos o tres, pero fueron muy poquitos”.
Dijo que la operación del programa estuvo llena de contratiempos, el retraso en la entrega generó mucha incertidumbre y preocupación que llevó a algunos campesinos a tomar las oficinas de la Seder. Justificó que la falta de experiencia del gobierno federal en el manejo del programa, lo llevo a cometer tantos errores, pero que confía en que el próximo año, operará mejor.
Señaló que el municipio de Mártir de Cuilapan está considerado como de alta marginación, hay comunidades indígenas catalogadas de muy alta marginación y requieren mucho apoyo, los campesinos cultivan maíz, frijol, garbanzo, son pequeños productores de autoconsumo, la cosecha que obtienen la utilizan para sobrevivir el resto del año.
Dijo que debido a la falta de abono para una buena siembra, prevén escasez de granos básicos, que constituye la alimentación diaria de la población, indicó la presidenta municipal.
“Se necesita mucho apoyo para ellos, para la población más humilde”, expuso González Ocampo, quien señaló que Mártir de Cuilapan no cuenta con riquezas naturales o alguna otra fuente de ingresos, por lo que pidió al gobierno federal voltee los ojos a este municipio que tiene mucha gente trabajadora, pero con muchas carencias y necesita del apoyo gubernamental.