* Al comparecer ante diputados el presidente municipal de ese lugar dijo que el C4, donde se monitorean las cámaras de vigilancia de la ciudad, es inoperante

* Además, reveló que la Policía Municipal está desmantelada, pues cuenta con 64 elementos y 47 armas, porque otras 189 armas y 19 patrullas están en poder de la Fiscalía General de la República desde 2014

Carlos Navarrete Romero

El alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, denunció que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de ese municipio es inoperante y no existe coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal en las acciones de seguridad pública.
Además indicó que ni la Policía Federal ni la Guardia Nacional, que tienen presencia en la ciudad, brindan seguridad a la población, por lo que Iguala es resguardada solamente por elementos de la Policía del Estado y agentes municipales.
Así lo manifestó este viernes durante su comparecencia ante diputados locales que integran las Comisiones de Justicia, Seguridad y Asuntos Indígenas, en la que, acompañado del síndico, Flumencio Ramírez Cardona, y el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Vicente Salgado Bustamante, ofreció un diagnóstico de la situación de su Policía Municipal.
Al respecto dio a conocer que Iguala cuenta con 64 policías municipales certificados y 47 armas largas; mientras que 187 armas cortas, dos largas y 19 patrullas están en poder de la Fiscalía General de la República (FGR), lo mismo que las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, como consecuencia de los hechos violentos de septiembre de 2014, en los que desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa.
Jaimes Herrera expresó que actualmente “ya nadie quiere ser policía”, pues existen pocas personas interesadas en sumarse a la corporación, aunado a ello dijo que los exámenes de control y confianza complican la contratación de más elementos.
Como ejemplo refirió que 20 personas recientemente hicieron examen para sumarse a la Policía Municipal, pero 18 reprobaron en la primera etapa, y las otras dos aún están en el proceso, por lo que existe el riesgo de que tampoco sean contratadas.
El alcalde mencionó que su gobierno no forma parte del C4 de Iguala, que es controlado por la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado, lo que complica la reacción de la Policía Municipal ante hechos delictivos.
“Nosotros no tenemos acceso al C4, ates había un elemento estatal, un federal, y un municipal, incluso había de la Cruz Roja y Protección Civil, pero ahora el C4 de Iguala es inoperante, sólo dilata el servicio de emergencia en todo el sentido, la autoridad que actúa como primer respondiente no puede actuar si no sabe a dónde ir. Es un problema de coordinación”, explicó.
También se quejó de que los 120 elementos de la Guardia Nacional que llegaron a Iguala, sólo instalaron ahí su base pero no es su centro de operación, incluso comentó que desconoce las acciones que realizan y los lugres a los que se desplazan.
De la Policía Federal confirmó que hay presencia de elementos de esa corporación en el municipio, pero limitan sus acciones a resguardar las labores de las organizaciones que buscan a personas desaparecidas.
Finalmente, Jaimes Herrera mencionó que de no ser por el apoyo que ofrece el gobierno del estado con la presencia de policías estatales en la ciudad, en Iguala “no tendríamos seguridad”.