* Luisa Alcalde, titular de esa dependencia, afirmó que ese número de jóvenes reciben 3 mil 600 pesos mensuales y no deben aceptar que les quieran quitar parte de ese dinero sus empleadores
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— La secretaria del Trabajo y Previsión Social federal (STPS), Luisa María Alcalde Luján, afirmó que en Guerrero hay más de 50 mil beneficiarios de la beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que otorga el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistada en Acapulco, luego de encabezar la Instalación de la Comisión Ejecutiva para la Implementación de la Reforma Laboral en el Estado de Guerrero y el Encuentro del Sector Productivo con la Secretaría del Trabajo Federal, la funcionaria federal defendió el éxito de este programa tanto en Guerrero como a nivel nacional.
Mencionó que en el país, este programa beneficia a 900 mil jóvenes que reciben un apoyo económico de 3 mil 600 pesos mientras se capacitan dentro de una empresa, para posteriormente poder encontrar un empleo definitivo en el mercado laboral.
Mediante este programa, la funcionaria federal destacó que el gobierno de la República busca dar oportunidades a los jóvenes que anteriormente no tenían estudios ni empleo, por falta de experiencia laboral.
Sobre las versiones de que hay empresas que les exigen parte de la beca a los jóvenes para contratarlos, Alcalde Luján rechazó que se presente esta situación, ya que nadie puede disponer de ese recurso más que los beneficiarios.
“La beca es de quien la trabaja y los jóvenes son los que reciben sus becas y no tienen por qué compartir la beca con nadie, porque se están capacitando y trabajando; no puede aceptar este tipo de planteamientos, que se cambien de centros de trabajo y es un problema que se va a resolver”, enfatizó.
Sobre el monto de la beca, la funcionaria federal destacó que es un ingreso de 3 mil 600 pesos al mes para que los jóvenes puedan entrar a una empresa a capacitarse y tengan la posibilidad de un buen futuro, ya que ese es el objetivo del programa.
Además, indicó que es un sector que anteriormente estuvo abandonado, por tildarlos de ‘ninis’, es decir que no estudian ni trabajan.
Los jóvenes beneficiarios “no son flojos, al contrario, son talentosos y tienen mucho que aportar, solo les faltaba la oportunidad y están tomando experiencia en muchas ramas”, aseveró la secretaria del Trabajo.
Finalmente, sobre la nueva reforma laboral, Alcalde Luján dijo que esta ley tiene como objetivo democratizar a los sindicatos, y es catalogada como la más importante en los últimos cien años, ya que busca mejorar el salario de los trabajadores y sus condiciones laborales.