* La alcaldesa de Acapulco afirmó que “hay manos perversas” que han tratado de distorsionar ese programa para desestabilizar al gobierno del presidente López Obrador
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La presidenta municipal, Adela Román Ocampo señaló que detrás de las protestas que hicieron organizaciones de campesinos en las siete regiones de Guerrero, para exigir la continuidad del reparto del presidente de fertilizante, “hay manos perversas” que buscan desestabilizar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistada después de encabezar la celebración por el Día Nacional del Barrendero, Adela Román expresó que no comparte las críticas del gobernador Héctor Astudillo Flores al programa federal de fertilizante, ya que estimó que si en los municipios hubo desorganización en el reparto del insumo no se puede culpar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que él fue generoso con Guerrero.
En el caso de Acapulco, donde organizaciones campesinas marcharon sobre el Bulevar de las Naciones, la alcaldesa dijo que no se justifican las protestas, ya que el gobierno federal con la colaboración del municipio hizo llegar casi la totalidad del insumo a los productores del campo.
“Quienes tengan problemas con el fertilizante, que protesten, pero aquí en Acapulco no se justifica que protesten por el fertilizante, porque nosotros hemos cumplido casi al 100 por ciento”, señaló.
La alcaldesa dijo además que “ha habido manos perversas que han estado tratando de distorsionarlo, este generoso y noble programa de fertilizante en el estado de Guerrero”.
Manifestó sentirse tranquila, porque en el municipio de Acapulco se cumplió con el reparto del insumo, en coordinación con el delegado del gobierno federal, haciendo llegar el fertilizante a las manos de los productores del campo.
Consideró que es una falacia que se advierta riesgo de hambruna, cuando desde hace años regiones donde no llegan los apoyos, como son los municipios de Metlatónoc y Cochoapa tienen problemas de pobreza similar a países africanos y pudieran morirse de hambre, pero no es por el tema del fertilizante, el cual más bien utilizan para desacreditar al gobierno de López Obrador.
“Hay muchas manos que buscan desestabilizar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La derecha, como lo vengo diciendo y denunciando, se organiza para hacer creer que se está haciendo un mal gobierno, cuando hacía muchos años que no llegaba una persona como él, tan comprometida con el pueblo de México”, enfatizó.
Ante la postura de los diputados del PRI y PRD, de pedir que se audite el programa de fertilizante, la alcaldesa señaló estar de acuerdo, pero siempre y cuando no mezclen acusaciones de corrupción en el programa, porque se trata de un apoyo noble y generoso del gobierno federal.
Finalmente, en el tema de las protestas de los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Adela Román Ocampo señaló que les fueron asignados otros dos millones de pesos para obras, con lo que suman siete millones lo asignado en contratos a la CMIC por parte del municipio.