Enrique Vargas

Realizan campesinos bloqueos en 7 lugares por la falta del fertilizante.— Pablo Amílcar Sandoval dice que siempre sí seguirá la distribución en la Montaña.— Por la falta de atención al campo se presentan problemas cuando menos en 10 estados.— También diputados hablan de hambruna y exigen una auditoría al fertilizante.

El gobernador Héctor Astudillo negó que haya mencionado la palabra “hambruna”, al referirse al daño que causará la falta de fertilizante para todos los productores, ya que sólo se refirió a la “seguridad alimentaria” de los campesinos que siembran maíz y frijol para el autoconsumo.
Hizo ver también que no está en una posición de confrontación, sino que sólo marcó una posición respecto de la situación que guardaba el programa del fertilizante en la fecha que fue marcada para darlo por terminado, cuando hizo ver la insensibilidad y falta de planeación de los encargados, como en el caso de Jorge Gage, que tenía casi tres semanas sin pararse en el estado.
El mismo Gage fue quien rechazó la necesidad de que hubiera apoyo del gobierno federal para los campesinos que por falta de fertilizante tendrán una mala cosecha o ni siquiera tendrán cosecha, y para los que sería necesario que el gobierno federal los dotara de granos básicos para cubrir sus necesidades de consumo.
Es evidente que si el mal manejo del programa del fertilizante, les causan daño a los productores, debe buscarse la manera de compensarlos o ayudarlos con la entrega de maíz, frijol y otros productos que les permitan cubrir sus necesidades alimenticias.
Definitivamente hay que hacer notar que los encargados del programa del fertilizante, Pablo Amílcar Sandoval y Jorge Gage en ningún momento estuvieron a la altura de las circunstancias ni pudieron entender la esencia y calidad de ese programa, porque buscaron la manera de pervertirlo políticamente, ya que buscaron favorecer únicamente a quienes simpatizaban con Morena, dejando fuera a los demás.
Ahora pretenden esos dos deficientes operadores presentar resultados de que el programa fue un éxito, pero las muchas manifestaciones y protestas que hay en cuando menos 7 puntos del estado, son la evidencia de que hubo, y se mantienen, muchos problemas y desmienten la actitud de falso triunfalismo con que pretenden cubrirse ese parte de funcionarios incapaces.
ADEMÁS, HAY QUE VER QUE EL PROBLEMA no está sólo en Guerrero, porque hay bloqueos y protestas en otros 10 estados, por la marcada deficiencia del gobierno para atender las necesidades del campo, ya que ha preferido desviar muchos recursos a sus programas populistas e improductivos, con lo que ha descuidado cuestiones básicas como la atención y ayuda al campo, a los programas de salud y otros más, que impactan directamente en la atención y la ayuda que se estaba dando a millones de mexicanos.
PABLO AMÍLCAR SANDOVAL DICE QUE SIEMPRE SÍ SEGUIRÁ LA DISTRIBUCIÓN EN LA MONTAÑA.— El delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros anunció que continuarán con el reparto de fertilizante en los próximos días y que se hará principalmente en la región de la Montaña, de manera que con este anuncio le están dando la razón a todos los que señalaron que había un gran faltante, ya que por las malas actitudes de los encargados sólo crearon problemas y desviaron los objetivos del programa.
Jorge Gage, el encargado del programa, y el delegado Amílcar, manifestaron en días pasados que el programa estaba concluido y negaron que hubiera un faltante importante, como ocurre en la realidad, de modo que ahora habrá que esperar a ver hasta dónde se reponen el abono que antes no se entregó, aunque se advierte que es difícil que en esta segunda etapa puedan llegar a todos los que reclaman ese producto.
SIN EMBARGO, EL DAÑO YA ESTÁ HECHO, en el sentido de que son miles de campesinos los que se sienten engañados o marginados, ya que cuando menos hay afectación por el retraso en la entrega de ese producto con el que esperan mejorar la calidad de sus tierras, para obtener buenas cosechas que las garanticen contar con el maíz, el frijol, el arroz y otros productos que les permitan cubrir las necesidades de alimentación de esas familias del campo guerrerense.
TAMBIÉN DIPUTADOS HABLAN DE HAMBRUNA Y EXIGEN UNA AUDITORÍA AL FERTILIZANTE.— En el Congreso del Estado, que se ha mantenido bastante alejado de estos problemas que afectan directamente a la gente del estado, sean campesinos o habitantes de las ciudades, que de alguna manera podrían resentir también que se presenta una baja producción de los productos necesarios.
Diputados del PRI y el PRD advirtieron que por el mal manejo del programa del fertilizante podría darse una insuficiente producción de los granos básicos que representan la base de la alimentación de la gente del campo, sobre todo en la región de la Montaña y la parte alta de la Sierra.
Diputados de Morena advirtieron que se están haciendo juicios adelantados de lo que será la producción de los granos y reclamaron esperar a que avance el tiempo y se vean las consecuencias reales.
Antonio Helguera, coordinador de la bancada mayoritaria de Morena, advirtió que se necesita tener autoridad moral para hacer las críticas que ahí se manifiestan por el mal manejo del fertilizante.
No tardó para tener una respuesta de parte del diputado priista Héctor Ocampo, quien planteó que cuando Helguera habla de autoridad moral, se le puede preguntar si él cree tenerla en este caso, sobre todo porque desde que se inició el programa, ante tantas irregularidades denunciadas “ha hecho mutis y les ha dado la espalda a los campesinos”.
Así, pues, quien reclama autoridad moral, resulta que es el que menos la tiene, ya que por ser el titular del Congreso del Estado, en su condición de presidente de la Jucopo, nunca manifestó la necesidad de que ese programa mejorara para que resultara exitoso.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx