* Al conmemorar el 160 aniversario del Registro Civil en Guerrero, el gobernador entregó equipo y material por más de 1.8 MDP a 20 oficialías en la entidad

* Asimismo, entregó la primera acta de nacimiento en “Braille” a personas invidentes

Al conmemorar el 160 Aniversario del Registro Civil en Guerrero, para fortalecer las acciones de identidad jurídica de los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó material y equipo a 20 oficialías por más de 1.8 millones de pesos, así como la expedición de la primer acta de nacimiento en sistema “Braille” a personas invidentes y 100 certificados de doble nacionalidad.
Con motivo de esta celebración, el Ejecutivo guerrerense destacó que “el Registro Civil es una institución que da un excelente servicio para ofrecerle mucha solidez a la familia; primero es ahí donde se registran a los niños, las niñas que van siendo descendientes de todos nosotros. Ahí es donde también se casan, es donde se da la legalidad del matrimonio, es en el Registro Civil”.
En el vestíbulo del edificio Centro de Palacio de Gobierno, recordó que siendo senador en 2001, la primera acción en la Cámara Alta fue crear la doble nacionalidad, ya que no existía en la Constitución Política.
“Entonces se puede ser estadounidense y también mexicano, eso antes no se podía. Y entonces se quedaban con el sentimiento de que soy mexicano o soy mexicana, pero no puedo tener mi reconocimiento de que soy mexicana o mexicano, porque tengo nacionalidad estadounidense. Hoy sí se puede tener ambas”, indicó.
También entregó un total de 100 certificados de doble nacionalidad a guerrerenses nacidos en Estados Unidos, sumando en lo que va del año más de tres mil documentos expedidos.
Sensibilizado con las personas invidentes, expidió la primera acta de nacimiento en sistema “Braille”, a Jesús Manuel Rodríguez Organista, originario de Chilpancingo. Ahí, se presentó la aplicación electrónica del Registro Civil que se podrá descargar de forma gratuita en los equipos celulares para acceder a los beneficios de identidad jurídica que ofrece el estado.
El coordinador estatal de Registro Civil, Lenin Carbajal, informó que 20 oficialías de distintos ayuntamientos reciben apoyos en equipo para el fortalecimiento de las acciones de identidad jurídica de los guerrerenses a través del programa de Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación, con inversión de 1.8 millones de pesos.
En Guerrero a la fecha se han atendido a 15 municipios mediante el programa 10XLa Infancia DIF-UNICEF con más de tres mil registros de niños y niñas que no contaban con identidad jurídica, y 57 campañas registrales apoyando de manera gratuita a más de 19 mil personas en sus trámites de identidad.
Carbajal dijo que Guerrero es el única entidad en el país que está apoyando a la población migrante en situación de retorno, repatriación o del programa “Soy México”, para la obtención de su identidad jurídica como mexicanos nacidos en EU.
Esta acción ha beneficiado a la fecha a más de 3 mil guerrerenses, niñas, niños, jóvenes y adultos, con una simplificación administrativa de legalización y apostille brindando gratuidad en este servicio, un trámite que en otros estados cuesta al interesado más de 20 mil pesos y en Guerrero es gratuito, “y este día se entregan 100 certificados más de doble nacionalidad”.
Astudillo reconoció y felicitó a los colaboradores de los registros civiles en la entidad por su trabajo en favor de la identidad jurídica de los guerrerenses.
Asistieron este acto, el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, la presidenta del Congreso del Estado, Verónica Muñoz Parra, el diputado local, Alberto Catalán Bastida, el diputado Ricardo Castillo Peña y el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán.