JESÚS SAAVEDRA

Profesores y padres de familia de la primaria ‘Ignacio Manuel Altamirano’ de Tixtla, solicitaron a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) la reubicación de los alumnos del turno vespertino en esa institución ante una probable confrontación que podría generarse con los docentes que laboran en ese horario.
Este jueves, los maestros y padres de alumnos de ese plantel se manifestaron en las oficinas de la SEG, ubicadas en Rancho Los Cedros, en el bulevar de esta capital donde aseguraron que las autoridades educativas los dejaron “plantados”.
Ofelio Pablo de la Cruz, representante del comité de padres, responsabilizó a los funcionarios de la SEG de la confrontación que pudiera ocurrir con los maestros del turno vespertino, a quienes acusaron de negarse a colaborar con el turno de la mañana.
Recordaron que el pasado 19 de julio, durante la reinauguración del edificio escolar el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, se comprometió atenderlos, “y queremos que el conflicto se resuelva antes del regreso de vacaciones”.
“Ese mismo día, durante la visita del gobernador hubo empujones por parte de un maestro de la tarde en contra de otro del matutino y una madre de familia”, advirtió.
Explicó que desde que se inició la gestión para la reconstrucción del edificio de ese plantel, se invitó a padres y maestros del turno vespertino y no les quisieron apoyar, además durante más de un mes se negaron a sacar útiles escolares que tenían en un salón que se iba a desalojar por la remodelación.
Mencionó que los padres de familia de 480 alumnos en el turno matutino pagaron las rentas en tres sedes alternas y los de la tarde no los quisieron apoyar.
Destacó que la escuela por el turno vespertino tiene solo 60 alumnos que son atendidos por 12 maestros, cuando conocen que una escuela urbana se requiere de una matrícula de 30 alumnos por grupo.
Añadió que entre las alternativas de solución que han ofrecido es que los alumnos sean absorbidos por el turno matutino y los maestros sean reubicados en donde se requieran sus servicios.
El grupo de padres y maestros advirtieron al titular de la SEG que los conflictos podrían desencadenar en un enfrentamiento físico con los maestros al inicio del ciclo escolar 2019-2020.