* Pobladores de varias comunidades de ese municipio tenían retenidos a 2 pagadores de Sansefi y a 11 policías por la falta de pago de ese programa que desapareció el gobierno federal

Alondra García

Pobladores de Mixtecapa, municipio de San Luis Acatlán, retuvieron a 2 funcionarios y 11 policías estatales y municipales, para exigir al gobierno federal la entrega de fertilizante y el pago de apoyos sociales.
El alcalde Agustín Ricardo Morales confirmó que los pobladores retuvieron desde las 10 de la mañana a un pagador de Bansefi, un enlace institucional, cinco policías estatales y seis policías municipales.
En entrevista, el primer edil de ese municipio de Costa Chica detalló que el personal de Bansefi acudió a Mixtecapa, con el resguardo de los policías, para realizar el pago de becas a estudiantes.
Sin embargo, los pobladores manifestaron su enojo porque les adeudan el programa Prospera desde el mes de febrero.
También señalaron que el recurso que les entregan por las becas de estudiantes es menor que el pago de Prospera, programa cuya desaparición ya fue anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, reclamaron la entrega del fertilizante para más de 150 campesinos de las comunidades de Mixtecapa, Mesón del Sur, Llano de Maguey, El Manguito, Mirasol, Cruz Alta y Altepec, quienes aún no reciben el insumo agrícola.
Los pobladores también se molestaron porque los pagadores de Bansefi dijeron que sería la última vez que acudían a pagarles en efectivo.
Les informaron que el próximo mes tendrán que desplazarse a Tlapa de Comonfort, que se encuentra a más de cuatro horas, o a San Luis Acatlán, que está a más de tres horas de camino.
En respuesta, los pobladores retuvieron a los dos trabajadores de Bansefi y los 11 policías, en sus respectivas patrullas, para exigir la instalación de una oficina de Telecom o una sucursal bancaria para cobrar sus becas y apoyos sociales.