REDACCIÓN

Avanzada ya la temporada de siembras agrícolas, campesinos de varios municipios del estado continuaron este lunes con acciones de presión, como ‘toma’ de carreteras y bodegas, para exigir la entrega de sus paquetes de fertilizante gratuito prometidos por el gobierno federal.
En Atoyac, un centenar de habitantes de ejidos de ese municipio de la región de la Costa Grande, desde las 09:00 horas, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como la ‘Y’ Griega, atravesando varios vehículos sobre dicha vía.
Isidro Tinoco, representante de los inconformes, denunció que solicitaron a las autoridades en varias ocasiones la entrega en tiempo y forma del insumo, pero no les han hecho caso y por eso ayer decidieron bloquear la vía federal para hacer entrar en razón al gobierno: “tenemos tiempo con este problema, venimos a ver a la presidenta (municipal) y nos dice que no hay”.
Esta acción se da en plena temporada vacacional y como consecuencia las filas de automóviles varados en la carretera Acapulco-Zihuatanejo alcanzaron varios kilómetros.
Los agricultores aseguraron que seguirán realizando los bloqueos hasta que las autoridades los atiendan y les entreguen el fertilizante para sembrar sus parcelas agrícolas.
En las cartulinas que portaban se podía leer que son en total 3 mil campesinos los que no han recibido el insumo, de los cuales unos 800 pertenecen a la comunidad El Paraíso.
Permitieron el paso de vehículos de manera intermitente, en intervalos de 15 minutos.
Después de varias horas, ninguna autoridad se acercó a dialogar con los inconformes.

Tecoanapa: resguardan abono para evitar saqueos

En Tecoanapa, campesinos esperaron durante más de cinco horas los camiones cargados con fertilizante para resguardarlos hasta su municipio y evitar que fueran saqueados por otros productores que no han recibido el insumo.
Al menos 200 agricultores se instalaron en el entronque de las carreteras México-Acapulco, federal y de cuota, en espera del abono que les prometieron tras bloquear ambas vías la tarde del domingo.
Policías federales y estatales recorrieron la zona, ante la posibilidad de que estos pudieran bloquear nuevamente dichas vías, sin embargo los campesinos permanecieron en los costados sin afectar la circulación y cuando avistaron los tráileres los interceptaron y algunos se ‘montaron’ en éstos para vigilar su llegada.
Comisarios de comunidades de Tecoanapa revelaron que no han recibido fertilizante campesinos de Villa Hermosa, Buenavista, Chautipa, Río Nexpa, El Amatal, El Carrizo, Tecorral, El tejolote, El Tejoruco, El Zanate, Huerta Grande, Lagunillas, Las Crucitas, Los Sauces, Cochoapa, Ocotitlán, Perseverancia, Carabalincito, Rancho Viejo, Santa Rosa, El Tejoruquito y la cabecera municipal.
La mañana de ayer se registraron dos bloqueos en el tramo Tierra Colorada-Tecoanapa, uno en Mecatepec y otro en Buenavista, pero fueron retirados pues los jornaleros acudieron a esperar los camiones de fertilizante.
Los comisarios acordaron que el insumo sería depositado en la bodega central, ubicada en la cabecera municipal, para ser entregado entre los pueblos, pues de lo contrario podrían surgir conflictos.

Bloquean la carretera Tlapa-Chilapa

Más de 150 pobladores de comunidades de Alcozauca, municipio de la Montaña, también llevaron a cabo un bloqueo en la carretera Tlapa-Chilapa, en el puente de Ahuatepec Ejido, para exigir fertilizante.
Los labriegos son integrantes de las comunidades damnificadas de la Montaña, liderados por Abel Barrera Hernández, quienes afirmaron que su paciencia terminó en el momento en que el gobierno federal “anunció que ya casi concluyó la entrega de fertilizante” y cuando ellos no han recibido nada.
Esta acción inició desde la mañana y permaneció hasta las 16:00 horas en la entrada de Tlapa.

Chilapa: mantienen ‘tomada’ bodega

Más de 400 campesinos tomaron desde las 08:00 horas las instalaciones de la bodega de fertilizante ubicada en la calle Prolongación 13 norte, de la colonia Los Ángeles.
Los inconformes se mostraron molestos contra funcionarios del gobierno federal, encargados directos de entregar el insumo a los campesinos, porque –dijeron- “es la fecha que no lo han hecho”.
Exigieron a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto y advirtieron que aplicarán “lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador dice, que “el pueblo es el que manda” y amagaron con tomar medidas más drásticas, como sacar por la fuerza el fertilizante de la bodega y repartirlo a quien le haga falta.