* La dirigente nacional del partido, Claudia Ruiz, presentó libro y busto de su padre, en la sala con su nombre
CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente del PRI Guerrero, Esteban Albarrán Mendoza, acompañado de la secretaria general, Gabriela Bernal Reséndiz y el delegado general del CEN, José Marco Antonio Olvera Acevedo, acudieron como invitados distinguidos a la sede nacional del partido a la ceremonia solemne por el 73º Aniversario del Natalicio de José Francisco Ruiz Massieu, en la que también participó la presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.
Claudia Ruiz afirmó que continúan vigentes el pensamiento y postulados de su padre, a quien se refirió como como un político modelo y un militante integral. Sus ideas, dijo, sirven de base en la renovación que vive el tricolor, a fin de consolidarse como un partido político actual que responda a las necesidades de la sociedad del siglo XXI.
Se dieron cita familiares, amigos y compañeros de partido del político guerrerense, la dirigente del PRI subrayó que “a 90 años de la fundación de nuestro instituto cobra nueva vigencia uno de los aforismos de José Francisco: una revolución está muerta cuando ya no convoca, sino que sólo evoca”.
Afirmó que esa es justamente la disyuntiva en la que está el PRI: “¿Seremos un partido que sólo evoque o uno que pueda, otra vez convocar; un partido que vea la nueva política como imprescindible para transformarse en uno del siglo XXI o un partido que escriba, dialogue y rememore las glorias pasadas? ¿Un partido que se atreva a construir el México que queremos, el que nos necesita?”.
Durante la ceremonia presentó el libro “José Francisco Ruiz Massieu. La política y el poder de las ideas”, que estuvo coordinado por la propia Claudia Ruiz, y el cual contó con la participación, entre otros, de Diego Valadés Ríos, José Antonio González Fernández, Héctor Astudillo Flores, Edgar Elías Azar y Mario Melgar Adalid.
Sobre la obra literaria, Claudia Ruiz dijo que a través de este libro se rinde un homenaje a la memoria de quien fuera secretario general del CEN del PRI y a la vigencia de su pensamiento visionario que se aprecia en los discurso, aforismos y textos escritos por amigos y colaboradores del político que lo acompañaron durante su carrera y que a lo largo de las 287 páginas que comprende se retratan sus múltiples facetas como hombre de partido, de Estado y de ideas.
Héctor Astudillo destacó el legado de José Francisco como mandatario de esa entidad, su contribución al entendimiento del proceso democrático y el diseño de una nueva política o política moderna, además que sus convicciones orientaban sus actos, creía en la democracia plural, el debate político, el acuerdo con los contrarios y privilegiaba el interés superior de la República.
Al término de la ceremonia, Claudia Ruiz, en compañía de familiares, del gobernador Astudillo y de destacados priistas, cortó el listón para reinaugurar el salón “José Francisco Ruiz Massieu” –que se ubica en la sede nacional del PRI-, el cual cuenta con un busto del connotado político priista. (Inserción pagada por el CDE del PRI-GRO)