* Hay más de un millón de jóvenes en Guerrero que pueden ayudar a rescatar el planeta, afirmó el titular Luis Enrique Aguirre

Gilberto Guzmán

El secretario de la Juventud y la Niñez del Gobierno de Guerrero, Luis Enrique Aguirre Justo, señaló que a través del programa La Juventud por el Planeta los jóvenes se han convertido en actores de cambio en el proceso de rescatar el medio ambiente y concientizar a otras personas sobre la necesidad de frenar la devastación natural.
En entrevista señaló que este año gracias a la gestión del gobernador Héctor Astudillo se logró tener una bolsa de recursos al doble que el año pasado, “este año contamos con 2 millones de pesos con el programa de Sejuve Networking que busca acercar al emprendedor con la iniciativa privada, y en su primera etapa se hicieron los registros de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande, la siguiente semana abre la segunda etapa del programa en la zona Centro, Norte, Montaña y la Tierra Caliente”.
Además, dijo que por primera vez se lanzó la convocatoria de proyectos de innovación, ciencia y tecnología, con la misma dinámica que Sejuve Networking pero enfocados a ciencia y tecnología.
“Estamos muy contentos de haber logrado esto con la coordinación de ciencia y tecnología para poder detonar el potencial que tienen todas y todos los jóvenes de Guerrero”, indicó el funcionario.
Dijo que la instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores es trabajar con las instituciones educativas para conocer lo que necesitan los jóvenes y podérselos ofrecer de la mejor manera.
“Nos hemos dado cuenta que los jóvenes tienen mucho talento en el ámbito de ciencia y tecnología, y hay que acercar programas más atractivos para ello para que puedan desarrollarse en este tema de la mejor manera”, comentó.
Luis Enrique Aguirre indicó que otro programa de la Sejuve es La Juventud por el Planeta, que permitirá que sean los jóvenes quienes tomen la batuta en el tema del cuidado del medio ambiente.
“Somos una generación que nos hemos dado cuenta del daño que se le hace al planeta, pero también probablemente seamos la última generación que vamos a poder hacer algo para revertirlo, por eso echamos a andar el programa La Juventud por el Planeta en coordinación con el DIF y con la Secretaría del Medio Ambiente, firmamos convenios para llevar cursos, capacitaciones y talleres a los jóvenes, a las escuelas en cuidado del medio ambiente, separación de basura, prevención de incendios”.
Dijo que el objetivo es crear conciencia en los jóvenes “porque en Guerrero somos más de un millón de personas entre 12 y 29 años, por eso estamos convencidos que si logramos llegar a todo este bono poblacional estaríamos hablando de más de un millón de acciones que se harían para favorecer el medio ambiente”.
Aguirre Justo mencionó que con este programa hace dos semanas se realizaron acciones de limpieza en la playa Manzanillo de Acapulco, con el apoyo de un grupo de buzos voluntarios y también realizaron acciones de reforestación en Mochitlán, mientras que la próxima semana se visitarán otras regiones.