* El gobernador dijo que seguirá apoyando para que el insumo llegue a los beneficiarios que aún no lo tienen

* Jorge Gage, responsable del programa, admitió que han entregado vales a 227 mil 135 agricultores, aunque son 169 mil toneladas las que ya están en manos de los productores

Gilberto Guzmán

Mientras el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que su gobierno mantendrá la coordinación para que se entregue el fertilizante gratuito a 233 mil 234 productores, y agradeció al gobierno federal por el apoyo que este programa representa para el campo guerrerense, el coordinador del mismo, Jorge Gage Francois, informó que hasta el momento han entregado el 97.4 por ciento de vales a beneficiarios, aunque sólo el 72.5 por ciento de éstos ya tienen el insumo.
Este martes, en una conferencia conjunta que encabezó junto con el delegado del Gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y el propio Gage Francois, el mandatario estatal comentó que se trata de un corte sobre el proceso de entrega del insumo, después de las dificultades que ha registrado, pero que la distribución y entrega continuará en próximos días.
“En mi carácter de gobernador reitero mi agradecimiento al presidente de la república por apoyar con este programa de fertilizante al estado de Guerrero, estamos conscientes que hay faltantes, y será el propósito en estos días cubrirlo; estaremos pendientes como lo hemos hecho para ayudar, ser facilitadores de lo que tenemos que hacer para que esto pueda continuar en los mejores términos en los próximos días”, indicó el mandatario.
Astudillo Flores afirmó que hasta el mediodía de este martes no había reportes de bloqueos o manifestaciones de campesinos, como se han registrado ante el retraso en la entrega del fertilizante.
“El gobierno del estado con sus secretarías seguiremos pendientes para ayudar, para colaborar y darle el último tramo que sin duda vamos a vivir en las próximas horas y días, para que este programa pueda tener el mejor fin como ha sido el propósito del presidente de la República”, ofreció el gobernador.
Por su parte, Gage Francois informó que el programa piloto del fertilizante Guerrero presenta un avance del 97.4 por ciento de vales entregados, que equivalen a beneficiar a 227 mil 135 agricultores, aunque se ha entregado el 72.5 por ciento del fertilizante a productores de la entidad, que equivale a 169 mil toneladas.
Detalló que la base del padrón es de 233 mil 234 personas, integrado por las listas de los programas ProAgro Productivo, Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol, y del Censo del Bienestar, con lo que se sumaron más de 50 mil beneficiarios de zonas indígenas y de atención prioritaria.
En tanto, el total de los productores empadronados corresponde a 381 mil hectáreas cultivables, de las cuales un 90 por ciento son de maíz, por lo que el avance del fertilizante entregado corresponde en términos de superficie también a un 80 por ciento.
El funcionario federal agregó que la región Montaña lleva un 60 por ciento de avance, por lo que se han tenido que acelerar los trabajos en la zona.
“El programa mantendrá su operación con el fin de garantizar la entrega a los productores que aún falta por canjear su vale, además de que se estuvieron recibiendo nuevas listas de posibles beneficiarios para dictaminarían”, dijo Gage Francois.
Además, comentó que hay unos 40 centros de distribución de un total de 147 que han sido habilitados y que están en proceso de cierre ante la falta de concurrencia de productores, como sucede en las regiones Norte y Tierra Caliente.
Apuntó que se atiende a unos 12 mil productores ubicados en las zonas donde se impide el acceso a los operadores del programa para llevar a cabo el control de la gestión, por lo que su conteo habrá de sumarse para determinar el total de lo atendido.
El responsable del Fertilizante Gratuito reconoció que los avances en la entrega del programa piloto son posibles gracias a la coordinación entre la Sader y el Gobierno de Guerrero.
En la conferencia también estuvieron el delegado de la Sader en Guerrero, Humberto González Quintero y los secretarios estatales de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo y de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos.