* El senador criticó que el gobierno federal haya desaparecido el Consejo de Promoción Turística sin tener una estrategia alterna, lo que afectará esa actividad de la que dependen miles de guerrerenses

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El senador de la República, Manuel Añorve Baños, criticó que el gobierno federal mantenga sin promoción turística a los destinos de Guerrero y del país, lo cual lastima la economía de miles de familias que dependen de la actividad turística de manera directa e indirecta.
Luego de sostener una reunión con el Colegio de Abogados ‘Ignacio Manuel Altamirano’, el legislador federal criticó la decisión de la actual administración federal para eliminar el Consejo de Promoción Turística (CPTM) y no presentar un plan o una estrategia que permita la promoción de Guerrero en el mundo.
El senador Añorve, informó que no está defendiendo al CPTM, pero que es necesario y urgente una estrategia en esta materia, por lo que se va a citar a comparecer al titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, a fin de que explique, cómo van a sustituir al Consejo de Promoción.
Dijo que bajo el argumento de corrupción, desaparecieron el CPTM, por lo que lamentó que no hay presupuesto para que los destinos turísticos, particularmente los de la entidad, cuenten con difusión y promoción, sin embrago, no se han dado a conocer a quienes supuestamente cometieron actos de corrupción.
Señaló que no le hablan los funcionarios con honestidad al presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués dijo que los cónsules harán la promoción que dejó de hacer el CPTM, cuando a los diplomáticos les bajaron el sueldo y además no es su función publicitar los destinos turísticos de México.
Todo eso demuestra que al gobierno federal no le interesa la promoción turística del país y consideró que el secretario de Turismo debería renunciar porque no está haciendo el trabajo que le corresponde.
El senador Manuel Añorve lamentó que con el argumento de que había corrupción, el gobierno federal haya desaparecido programas sociales, como el de estancias infantiles y comedores comunitarios que eran una gran ayuda para las familias de bajos recursos.