* Alfredo Cantú, funcionarios municipales y ‘Servidores de la Nación’ fueron retenidos en Totomixtlahuaca desde el 8 de julio por agricultores, que solo así lograron el compromiso del gobierno federal de que les entregarán el insumo
ALONDRA GARCÍA
Campesinos de Tlacoapa liberaron al alcalde priísta Alfredo Cantú Faustino y a otros funcionarios, luego de mantenerlos retenidos durante cuatro días, a cambio del compromiso del gobierno federal de que les entregarán el fertilizante gratuito en los próximos días.
Desde el lunes 8 de julio, habitantes de 17 comunidades de Tlacoapa retuvieron al alcalde, a otros funcionarios municipales y a dos ‘Servidores de la Nación’ en la comunidad de Totomixtlahuaca, a donde había acudido a encabezar un evento.
Con él fueron retenidos la síndica, algunos regidores, la auxiliar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Ivonne Moreno García y ‘Servidores de la Nación’.
Los campesinos de las comunidades de Barranca Zorro, San Miguelito Tenamazapa, Tenamazapa Centro, Plan Jacarandas, Vista Hermosa, Buena Vista, Rancho Santiago, Juquilita, Tierra Colorada de los Nanchis, Las Palmas, Totomixtlahuaca, Agua Zarca, El Carrizal, Ahuejullo, El Mango, Xochistlahuaca y Metlapilapa indicaron que requerían insumo para 3 mil 171 hectáreas de maíz.
Sin embargo, en ese momento sólo había mil 135 paquetes de sulfato y 743 de DAF granulado, apenas una tercera parte del insumo requerido.
Este jueves, una comisión de pobladores se reunió a puerta cerrada con el coordinador federal del Programa de Fertilizante, Jorge Gage Francois, y con el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo.
La reunión se desarrolló a puerta cerrada en Casa Guerrero, en Chilpancingo.
El líder de los campesinos, Martín Rosales Sierra, informó que las autoridades se comprometieron a entregar cerca de 400 toneladas de fertilizante y 239 toneladas entre sulfato y granulado.
En entrevista al término del encuentro, indicó que la entrega del insumo agrícola se realizará a partir de este jueves y hasta el 21 de julio. El producto beneficiará a mil 310 campesinos de 17 comunidades.