* La presidenta municipal dijo que aún no sabe si ya está operando la Guardia Nacional en el puerto, porque “no nos han dicho: ‘aquí están los elementos, venimos a ponernos a sus órdenes’”
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La alcaldesa Adela Román Ocampo afirmó que hasta este momento el gobierno federal no ha pedido a los ayuntamientos de Guerrero apoyar económicamente, con infraestructura y alimentación a los elementos que participan en la Guardia Nacional, pero aclaró que el municipio de Acapulco no tiene presupuesto para ello.
Dijo que en caso de que se le llegue a solicitar apoyo, “tendremos que otorgarlo, pero tendría el gobierno federal que darnos presupuesto extra, porque no tenemos en nuestro presupuesto ya aprobado, algo que no estaba contemplado”.
Además, la alcaldesa señaló que honestamente desconoce si la Guardia Nacional ya está operando en Acapulco, porque de manera oficial no ha establecido ninguna comunicación con los mandos, ni tampoco ellos se han presentado ante el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz. Una vez que se instalen, dijo que espera que puedan platicar.
En entrevista, Adela Román se refirió a la reunión que el pasado miércoles sostuvieron los alcaldes de Guerrero con el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la que trataron diversos temas de interés para los municipios.
Dijo que en el encuentro les dejó muy claro que la Guardia Nacional no viene a sustituir a los elementos de Seguridad Pública de los estados y municipios, sino a reforzar las acciones en materia de combate y prevención de la delincuencia, en coordinación con las autoridades locales.
Rechazó que se les haya planteado que los ayuntamientos tendrán que invertir recursos para la construcción de los cuarteles de la Guardia Nacional y la alimentación de los elementos.
“No. No nos dijeron que nosotros tenemos que hacerlo. Nos explicaron de manera amplia de la Ley de Seguridad Nacional, pero no nos dijeron que se tiene que poner esto o aquello. Se comentó que algunos municipios ya los han solicitado y andan buscando infraestructura para recibirlos. En Acapulco, no ha pasado lo mismo”, indicó.
Señaló que se trata de un proyecto nacional para el cual tiene que haber recursos, de manera que no le han solicitado hacer ningún tipo de aportación económica a su gobierno y tampoco les han presentado a los elementos físicamente.
“Hasta este momento, oficialmente, yo de manera personal y creo que así estamos la mayoría de los municipios, no nos han dicho: ‘aquí están los elementos, venimos a ponernos a sus órdenes’. Y son elementos que tienen que coordinarse con la policía municipal”, dijo.
Además, indicó que en el encuentro en Casa Guerrero con el gobernador no se les dio fecha de una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el tema de la seguridad, aunque sí es necesario que venga el mandatario para constatar el avance de las obras de mejoramiento urbano en Acapulco.
Finalmente, sobre la elección del contralor municipal, la presidenta municipal desmintió que se tratara de una decisión política, ya que se votó en Cabildo y resultó favorecido Francisco Torres Valdés, quien fue propuesto por el regidor del Partido del Trabajo, Roberto Ortega.