* Tras una nueva mesa de negociación, no hubo acuerdos y las protestas continuarán
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.— Tras una mesa de negociación entre policías federales y autoridades federales ayer por la tarde, llevada a cabo en el Centro de Mando de la Policía Federal, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, el conflicto en la corporación, que suma ya dos días de protestas y bloqueos, sigue sin solución.
Al término de la reunión, en la que participó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, los elementos en paro de la Policía Federal fueron informados de la inminente desaparición de la corporación en un plazo de 18 meses y que tienen como opción ser liquidados o pasar a la Guardia Nacional u otra corporación federal.
Los elementos se inconformaron con el resultado y acusaron a sus compañeros de haberse vendido a las autoridades. Desecharon las opciones que se ofrecieron por parte del gobierno federal y pidieron que no sea una liquidación sino una indemnización.
Antes de ser desconocidos los voceros, los representantes resaltaron que tras la reunión con el subsecretario de Seguridad, se les anunció que los que no quisieran pertenecer a la Guardia Nacional podrían ir a las áreas de “aduanas, migración, refugiados, antisecuestros, sistemas penitenciarios, policía de seguridad pública y otro cuerpo que es de búsqueda y rescate”.
En el mensaje también se detalló que el sábado se daría el cálculo de la liquidación que recibirán los elementos que no quisieran continuar en seguridad pública, ya que se tendría que consultar con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría del Trabajo.
Sin embargo, y pese a la explicación detallada de los representantes, la mayoría de los elementos de la Policía Federal rechazaron la información, desconocieron a sus voceros y los llamaron “vendidos”.
Por la mañana, los agentes federales bloquearon diversas vialidades de la Ciudad de México, entre ellas, la circulación de la autopista México-Pachuca en su incorporación a la Ciudad de México y la México-Cuernavaca.
Otro sitio donde también se manifestaron policías federales fue al exterior de las oficinas ubicadas en Varsovia y paseo de la reforma donde se localiza el centro de control de confianza de la corporación.
Pide SSPC a Federales regresen armas
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, llamó a los elementos de la Policía Federal que protestan por su cambio a la Guardia Nacional a devolver las armas y vehículos oficiales que se llevaron.
En conferencia de prensa, el funcionario mencionó que algunos elementos al abandonar sus lugares de trabajo olvidaron entregar sus armas y patrullas, por lo que les pidió actuar de manera correcta.
“El llamado es que regresen los vehículos que corresponden y entreguen su arma de cargo, como debe ser cuando alguien está fuera de servicio”, expresó.