* Javier Saldaña dijo que detectaron casos en la Escuela de Derecho y en las prepas 1 y 9, en Chilpancingo
* Adelantó que pedirá que la Guardia Nacional vigile las instalaciones de la institución al sur de la capital del estado
Jesús Saavedra
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán informó que pedirán que la Guardia Nacional asuma la vigilancia permanente de Ciudad Universitaria sur y norte de Chilpancingo, como la vigilancia permanente que tiene el Ejército en sus instalaciones en el puerto de Acapulco.
Además, dijo que es “preocupante” que se hayan descubierto casos en las escuelas de la capital, de alumnos que extorsionan a los maestros, específicamente en la Escuela de Derecho y en las Preparatorias 1 y 9.
Entrevistado en la Rectoría, Saldaña Almazán dijo que ayer por la tarde se reuniría con el comandante de la Novena Región Militar, Manuel Rico Gámez, para exponer los puntos rojos que tienen en la Universidad para que sean vigilados cuando este instalada la Guardia Nacional.
Añadió que esperan que el semestre que inicia en agosto “lo transitemos en paz”, y señaló que los informes de las investigaciones de las víctimas de la delincuencia han ido avanzando, y “eso consuela, pero lo que queremos es que ya no sucedan”.
Respecto a casos de extorsión por parte de alumnos a profesores, admitió que han pasado “cosas muy raras”, sobre todo la amenaza permanente contra el director de la Prepa 1, Jorge Ángeles Manzo, en el que ya detectaron que era un alumno.
Dijo que en este caso la Fiscalía General del Estado ubicó al joven y se tomaron las medidas debidas, pero “lo que hemos detectado también es que los chavos andan subiendo y sacando sus sexting, de alumnas que les toman la foto y les ponen otro cuerpo, y eso provoca un problema fuerte”.
Saldaña Almazán dijo que la colocación de cámaras de vigilancia en planteles de la institución ha ayudado a prevenir delitos y ha ahuyentado el consumo y la venta de drogas.
Por otro lado, el rector dijo que hará un llamado de apercibimiento a 12 universitarios que desempeñan cargos en el gobierno federal y en ayuntamientos, y además mantienen sus cobros salariales en la máxima casa de estudios.
Reiteró que solamente el regidor de Chilpancingo por Morena, Samir Daniel Ávila Bonilla, y el coordinador de los Centros de Salud en el municipio de Acapulco, Nemesio Soberanis Martínez, solicitaron permiso, “y en el caso de Samir –como maestro de la Preparatoria 9— se le descontó el 50 por ciento de su salario y se le pagarán las 20 horas que trabaja”.
Ávila Bonilla, quien se desempeñó como secretario privado del rector, fue exhibido con el cobro de 22 mil pesos mensuales en la UAGro y 90 mil pesos al mes en el Ayuntamiento.
El rector aceptó que serán 20 horas y no 40 que equivalen a tiempo completo, las que habrán de pagársele al regidor, aunque hace una semana refería que el mismo funcionario solo tenía 4 horas base.
Informó que el martes se reunió con el área Jurídica y se está revisando “los que son del PRD, de Morena y todos tienen moralmente de pedir permiso”.
Señaló que en la Universidad no hay una ley que establezca este asunto, pero aun así se les hará un llamado, aunque “luego van a decir que son perseguidos políticos, pero creo que lo justo es que pidan permiso”.
Reiteró que son 12 los funcionarios que siguen cobrando en la Universidad, a los que les dijo que “hay actuar con honestidad”, porque “el rector no quiere exhibirlos, no ha sido mi intención”.