* La alcaldesa dijo que los elementos de esa corporación reforzarán la vigilancia en colonias y zonas donde se registran los picos más altos de violencia en ese municipio

ALONDRA GARCÍA

La alcaldesa Adela Román Ocampo confió en que la operación de la Guardia Nacional ayudará a pacificar el municipio de Acapulco, donde operan al menos tres grupos criminales, según un mapeo realizado por el gobierno del estado.
La presidenta municipal del puerto acudió este miércoles a Chilpancingo para participar en una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, referente a la operación de la Guardia Nacional.
En entrevista al término del encuentro, confió en que “la Guardia Nacional será un instrumento para la pacificación del país, una forma de prevenir el delito”.
Román Ocampo confirmó que los efectivos de esta nueva corporación reforzarán colonias y zonas de Acapulco donde se registran los picos más altos de violencia.
Sin embargo, se negó a detallar los puntos prioritarios. “Es como si le dijéramos a los ladrones: ahí viene el coco, escóndete”, argumentó.
La alcaldesa indicó que los efectivos de la Guardia Nacional llegaron el martes al puerto de Acapulco, pero hasta el momento no ha tenido la oportunidad de “platicar con los encargados” para saber de qué manera los apoyará el gobierno municipal para su instalación y operación.
Acapulco se ubica como la segunda ciudad más violenta del mundo con una tasa de 110 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el ranking publicado en marzo de este año por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública.
De acuerdo con un mapeo realizado el año pasado por el gobierno del estado, en el puerto operan tres organizaciones criminales: el Cártel Independiente de Acapulco (Cida), un remanente del cártel Beltrán Leyva y Los Sierreños.