* El titular de Salud detalló la inversión de $784.5 millones en obras y acciones de salud para la entidad este año

Gilberto Guzmán

La parte central del gobierno de Héctor Astudillo Flores es el ser humano, afirmó el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos al detallar la inversión de 784.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura hospitalaria y de Centros de Salud en distintos municipios durante el 2019.
Este martes el gobernador entregó seis camionetas a las Jurisdicciones Sanitarias Centro, Costa Grande, Costa Chica y Acapulco para las actividades de prevención y control del dengue, cuya inversión fue de 3.3 millones de pesos.
Carlos de la Peña señaló que una de las más altas prioridades del gobierno de Guerrero es garantizar la salud de los guerrerenses.
Dijo que los logros alcanzados son la prueba de lo que se puede hacer cuando se trabaja en equipo, como en la Secretaría de Salud Guerrero, con un liderazgo que antepone la atención humana, porque la salud de la población guerrerense es un desafío compartido que requiere la suma de esfuerzos para trabajar en un frente común.
En el evento se informó que durante 2019 se invierten en Guerrero 784.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura hospitalaria y de Centros de Salud en distintos municipios.
En Chilpancingo se construye la sustitución de obra del Centro de Salud de Petaquillas, con una inversión de 4.5 millones de pesos en beneficio de 12,579 habitantes.
También la sustitución del Centro de Salud de Colonia Tata Gildo con 4.39 millones de pesos en beneficio de 11,370 habitantes.
En Acapulco, la sustitución del Centro de Salud de la Colonia Hogar Moderno con 15.95 millones de pesos en beneficio de 11,613 habitantes.
Además, la sustitución del Centro de Salud de la colonia Alianza Popular con 4.05 millones en beneficio de 14,503 habitantes.
Destaca el mejoramiento de diversas áreas del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, como el fortalecimiento del Servicio de Radioterapia, mediante la adquisición e instalación de un sistema de Teleradioterapia constituido por un Acelerador Lineal de Alta Energía y un Sistema de Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis, con inversión de 175.04 millones de pesos en beneficio de 2 millones 733 mil 833 habitantes.
Otra obra prioritaria en desarrollo es el nuevo Hospital General de Chilapa, donde se realizan trabajos de sustitución y ampliación de 30 a 60 camas, con inversión total de 87.46 millones.
Se informó que para este año hay importantes obras autorizadas a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades, con inversión total de 91.19 millones de pesos.
Con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) se construirá el Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco, cuya inversión será de 35 millones de pesos.
Con 15 millones de pesos de Inversión de Aportación Solidaria Estatal se construirá el Almacén y Centro de Distribución Especializado en Medicamentos.
A través del programa federal U-03 se brindará Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social, con inversión total de 352.06 millones de pesos.
El gobernador Héctor Astudillo destacó la inversión que su administración destina a obras y acciones en materia de salud, como las unidades médicas señaladas, y en particular el Hospital de Chilapa que le ha sido encargado por la Presidencia de la República.
Destacó el tema del Acelerador Lineal, un aparato de alta tecnología para atender problemas de cáncer en el IECAN de Acapulco, o la construcción del SEMEFO, también en el puerto.
Al evento asistieron alcaldes de los municipios beneficiados con estas obras y acciones, así como funcionarios del Gobierno de Guerrero y de la Secretaría de Salud estatal.