SADYHEL ASTUDILLO

 

Envío mis condolencias al Lic. Pedro Julio Valdez Vilchis y familia, por el sensible fallecimiento de su hijo Pedro Julio Valdez Téllez; mi más sentido pésame y oraciones por su eterno descanso.

La semana pasada se escribió acerca de las necesidades y responsabilidades que debemos de considerar antes de adoptar una animal de compañía y de paso, se comentó por qué ya no es correcto llamarlos mascotas. En esta ocasión seguiremos con el mismo tema solo que ahora estará enfocado hacia aquellos que ya poseen o conviven frecuentemente con algún animal.
De entrada debemos de tener presente que todos los animales deben de poseer las cinco provisiones (antes llamadas cinco libertades) las cuales incluyen: acceso a comida y agua en cantidad y calidad adecuados, refugio del clima, espacio suficiente para desplazarse y cambiar de posición, no mantenerlos aislados, atender sus heridas y enfermedades, evitar situaciones que les provoquen miedo y sufrimiento, reducir las intervenciones invasivas o hacerlo bajo anestesia, y permitirles expresar comportamientos necesarios de su especie.
Entonces todo el parrado anterior debe de tenerse en cuenta siempre y para cualquier especie, de esta forma se busca evitar a los “perros de azotea” que rara vez son alimentados, se mojan cada que llueve y nunca corren; se evita que a las aves se les encierre en lugares reducidos y se les corten las alas, se está consciente de que sus enfermedades y malestares deben de ser tratados, entre otras situaciones.
Por lo tanto nos recuerda que los animales son seres vivos que al igual que nosotros sufren física y psicológicamente, tienen expresiones de felicidad y tristeza así como necesidades que deben de ser cumplidas. Que no son objetos para presumir, ni entretenimiento a los cuales solo atendemos cuando nos interese, mucho menos medios por los cuales obtendremos ingresos, lo cual no lleva a los siguientes temas.
Actualmente se está buscando erradicar las peleas de perros y gallos por la flagrante cantidad de legislaciones y derechos que no son respetados cuando estas se llevan a cabo, por lo ilegal de las apuestas y lo mal habido de ese dinero. Situaciones que desafortunadamente gozan de popularidad debido a la remuneración económica de quienes la “practican”.
De igual forma se debe considerar a las hembras de raza que son utilizadas para reproducirse constantemente y el “dueño” logre obtener un ingreso de la venta de cachorros “puros”. Esta es una situación que se debe trabajar con pinzas ya que existen criadores de razas que saben cómo tratar a los animales y cada cuanto deben de reproducirse, asegurándose de que toda la gestación se lleve a cabo de manera correcta, pero también está el otro lado de la moneda, aquellos que lo hacen de formas que dañan la integridad de los animales. Por lo tanto la reproducción y cría de animales es algo que debe de llevar acabo un veterinario con conocimientos en el tema, de lo contrario simplemente se dañará a los animales.
Por otro lado, tenemos las costumbres arraigadas a ciertas zonas, como las danzas con animales, el sacrificio de ellos, las carreras de caballos y galgos; así como la tan controvertida tauromaquia, los cuales llevan a los animales hacia situaciones fuera de su rutina e incluso terminan muertos o sacrificados. Esto al igual que la cruza de animales deben de tratarse con personas con conocimiento en el área, en esta caso se buscarían los orígenes de dichos eventos y buscar que sea considerado un evento realmente cultural, que aporte algo a la comunidad o que preserve tradiciones importantes, de lo contrario evitar su realización y mantener la “tradición” por medio de alternativas como la reproducción de videos o la dramatización con títeres, actores, pinturas, etc.
Entonces pues, no importa qué tipo de relación tengamos con los animales, si son de compañía, si trabajamos con ellos, si los cuidamos, etc., siempre debemos cumplir y respetar las cinco provisiones, siempre debemos de tener presente lo que nos decían nuestros mayores: “Trata como quieras ser tratado” y siempre debemos de respetar todas las expresiones de vida que están en el planeta.