* El mandatario estatal Héctor Astudillo reiteró su confianza en que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplirá su palabra y beneficiará con fertilizante a los agricultores de Guerrero
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Luego de ratificar su confianza en que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplirá su palabra de entregar el fertilizante a los productores del campo, el gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que “nosotros no permitimos y no permitiremos que se criminalice en la generalidad a los campesinos de Guerrero”.
El mandatario estatal estableció lo anterior en alusión a los señalamientos hechos por el coordinador federal del programa de fertilizante, Jorge Gage Francois, quien declaró que durante el tiempo que el gobierno estatal y los municipios operaron este apoyo, los campesinos que reciben este insumo lo aplicaban en actividades ilícitas.
Al respecto, Astudillo Flores dijo estar consciente de que hay siembra de amapola en el estado de Guerrero, pero “pensar que el programa de fertilizante solamente sirve para actividades ilícitas, me parece que es una aberración y un agravio a los campesinos de Guerrero”.
Entrevistado después de inaugurar un edificio de la escuela primaria General ‘Silvestre Castro’, en la colonia Mozimba, reiteró que como gobernador no permitirá a que nadie criminalice en la generalidad a los campesinos de Guerrero “desde un escritorio en la Ciudad de México”.
Reprochó además que se actúe con tanto prejuicio frente a un programa que opera desde hace 24 años en la entidad y que genera al año un millón 250 mil toneladas de productos agrícolas.
Sobre el señalamiento hecho por el presidente López Obrador en el sentido de que hay resistencia a los cambios en el programa del fertilizante, Astudillo Flores dijo que debió adecuarse para mejorarlo, pero no a machetazos, por lo que el mandatario debe conocer más a fondo la operación del programa, al cual ya lo llenaron de prejuicios y lo “endemoniaron”.
Dijo que los funcionarios federales que están a cargo de la operación del programa argumentan que quienes reciben fertilizante están fuera de la ley y eso no es verdad, y no lo vamos a aceptar, reiteró el gobernador.
Remarcó que se dejará que corra el plazo límite para la siembra, ya que aún “tenemos 15 días en los cuales habremos de estar muy atentos para que se entregue el fertilizante que está en bodega”, advirtió Astudillo Flores.
Sobre las estadísticas dadas a conocer por la Secretaría de Gobernación, que revelan que mayo fue el mes con mayor número de asesinatos en lo que va del año, el gobernador señaló que Guerrero sigue en el mismo lugar y que no fue mayo su mejor mes, pero tampoco tan malo.
“Guerrero es un estado que ha contenido mucho más zonas delincuenciales. Yo creo que lo más importante es que ya no estamos en los primeros lugares, y por supuesto nuestros números no son los peores en el país”, afirmó.
En cuanto a obras educativas realizadas por su gobierno, Astudillo Flores informó que se entregarán 18 escuelas en las próximas semanas en Acapulco y algunas más en Iguala, Costa Chica y Costa Grande, y dijo que a nivel estatal la inversión en infraestructura educativa rebasa los dos mil 500 millones de pesos en los últimos tres años.
Señaló que dentro de las medidas anunciadas por el gobierno federal, está la desaparición del programa Escuelas al Cien y espera que pronto se dé a conocer qué mecanismo se implementará para dar mantenimiento a los planteles educativos, porque no pueden quedar sin atención, sobre todo porque muchos necesitan rehabilitación al cien por ciento.
“Entonces hay que esperar que se oficialice para conocer cuál será el mecanismo y la nueva ruta para la rehabilitación y la construcción de escuelas”, señaló finalmente el mandatario estatal.