* El gobernador pone en marcha los programas de atención y protección de derechos de las mujeres, con una inversión de 10 mdp
* Se instalarán en 15 municipios los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con perspectiva de género
Para contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria mediante acciones de prevención y atención en materia de violencia contra las mujeres y las niñas, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha los programas Centros de Desarrollo para Mujeres (CDM’S) y el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) 2019.
Durante este encuentro, celebrado en la Sala de ‘Los Gobernadores’ en palacio de gobierno, reiteró que todas las acciones encaminadas a proteger los derechos de las mujeres tendrán indudablemente su respaldo.
Enfatizó: “Sin duda Guerrero es un estado con muchos problemas cotidianos, yo creo que hay temas que no podemos dejar de atender, hay temas que son necesarios mantener como es el caso precisamente de todo lo que se relaciona con apoyar a las mujeres”.
De igual manera, indicó que la tarea también es responsabilidad de los hombres, que pueden colaborar desde el seno familiar, con el fomento a valores y acciones para proteger a las mujeres, “que a las mujeres les demos el lugar que merecen”.
Recordó que este tema es del más alto interés, pues desde su gobierno se impulsaron reformas para la equidad política, pero reconoció que la equidad social también es importante y es ahí en donde se deben centrar los esfuerzos.
“Quiero decirles que cuentan con el respeto del gobernador y con todo el impulso y con todo el apoyo para que logremos hacer cosas en estos tiempos con las mujeres, cosas buenas, positivas, que se sienta que el gobierno está interesado en la protección y atención de las mujeres y las niñas”, externó.
La secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda indicó que los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de género que se instalarán en 15 municipios, tienen el objetivo contribuir en el desarrollo integral a partir de la detección de sus intereses y necesidades, promoviendo acciones coordinadas con actores estratégicos para impulsar su autonomía y autodeterminación.
Refirió que el año pasado se atendieron a más de 55 mil 597 personas con un presupuesto de casi 6 millones de pesos.
Para 2019 se pone en marcha el programa Guerrero Empodera dirigido a mujeres, adolescentes y niñas guerrerense con el fin de fortalecer sus aspiraciones en lo personal, en lo social, cultural y económico a través de los servicios de prevención y atención especializada.
Esto con un grupo de 88 profesionistas entre psicólogos, abogados, trabajo social y promotores que generan presencia en todo el estado.
A su vez, la psicóloga Yareth Itzel Gallardo Lázaro, narró su experiencia al atender a las mujeres que acuden a los módulos del PAIMEF y destacó la importancia de que este programa se siga implementando en Guerrero.
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A PAIMEF Y CDMS
Al término del evento, Héctor Astudillo y la titular de Semujer dieron el banderazo de entrega de equipamiento para personal de capacitación de los CDM’S y del PAIMEF, con una inversión de más de 10 millones de pesos.
Los apoyos consisten en un parque vehicular de una urvan de carga para el traslado del personal operativo, mobiliario y equipo del cine itinerante que estará visitando los 8 municipios de la Alerta de Violencia de Género, además de que a Chilapa, Taxco y Coyuca de Benítez, se asignó una camioneta Hilux, Toyota, doble cabina, que cubrirá la región de La Montaña en los municipios de Malinaltepec, Cochoapa, Metlatónoc, Tlapa, Huamuxtitlán, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Atlixtac, una urvan pasajera para cubrir la región Costa Chica en Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Ometepec, Cuajinicuilapa, San Luis Acatlán, Marquelia, así como una urvan pasajera que cubrirá la región Norte en Taxco, Tetipac, Pilcaya, entre otros municipios.