* Así lo informó el diputado Servando Salgado, presidente de la Comisión Especial para la Regionalización, la Armonía y el Desarrollo de los Pueblos de la Sierra en el Congreso del Estado
Carlos Navarrete
Mañana se celebrará en el Senado de la República un foro internacional para la regionalización de la Sierra de Guerrero, en el que participarán integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes compartirán cómo se vivió el proceso de pacificación en ese país sudamericano ante el problema de violencia generado por el narcotráfico y la guerrilla.
Ayer en conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Especial para la Regionalización, la Armonía y el Desarrollo de los Pueblos de la Sierra en el Congreso del Estado, Servando de Jesús Salgado Guzmán, informó de la realización del foro tiene la finalidad de colocar en la agenda nacional la situación que enfrenta la Sierra de Guerrero.
Indicó que en el foro participarán también los senadores guerrerenses Félix Salgado Macedonio y Manuel Añorve Baños; y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma.
Dijo que en el foro se instalarán siete mesas de trabajo en las que se abordarán los temas: Experiencias de conflictos internacionales en América Latina y el Caribe; Dimensiones políticas por la construcción de la paz en Guerrero; Visiones parlamentarias para la construcción de la paz en Guerrero; Conflictos agrarios; la Sierra desde los ojos de los jóvenes; Movimientos sociales para la paz en la sierra de Guerrero; y Educación en los procesos de paz.
Salgado Guzmán comentó que en la mesa de Experiencias de conflictos internacionales participarán como panelistas dos integrantes de las FARC que “nos van a compartir su experiencia para alcanzar la paz en Colombia”.
Indicó que también participarán en el foro el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; el de Tlacotepec, Serafín Hernández Landa; así como el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán.
Además estarán presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno del estado, Mario Moreno Arcos; los diputados locales Alberto Catalán Bastida, Alfredo Sánchez Esquivel, Celeste Mora Eguiluz, Ólaguer Hernández Flores y Arturo Martínez Núñez, así como integrantes de diferentes organizaciones sociales.
“Va a ser algo histórico lo que sucederá el viernes en el Senado de la República, ningún diputado ha tocado ese tema a nivel nacional, y nosotros queremos tocarlo para que lo conozcan el gobierno federal y que nos preocupemos para hacer nuestra tarea”, explicó.
Recordó que uno de los objetivos de su comisión es que el gobierno federal aplique un plan emergente para la Sierra de Guerrero, y que el Congreso local genere las condiciones para una remunicipalización en esa zona y su regionalización.