* El municipio no respetó los acuerdos de la revisión del pliego petitorio, lo cual generó inconformidad y el paro de labores, explica el dirigente estatal del SUSPEG, David Martínez Mastache
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Por segundo día consecutivo, alrededor de 6 mil trabajadores sindicalizados realizaron un paro de labores y cerraron el palacio municipal, así como las áreas que se encuentran en el antiguo Ayuntamiento, Palacio Federal y ex Zona Militar, en protesta por la falta de la firma del contrato colectivo.
Desde el lunes pasado, los trabajadores paralizaron las actividades del gobierno municipal, convocados por los líderes de las secciones 19, 24, 35 y 56 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Humberto Piza Pérez, Natividad Rodríguez Chino, Rosalinda Marín Terán y Emma Torres Cárdenas.
A las 8:30, tal como lo hicieron el lunes pasado, los trabajadores municipales se presentaron a registrar su entrada y salieron de sus oficinas, sin laborar. En varias dependencias del gobierno, el personal se mantuvo afuera de sus oficinas, las cuales cerraron, por lo cual todos los trámites se encuentran suspendidos.
Sobre el conflicto laboral, el secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, argumentó que el municipio no respetó los acuerdos de la revisión del pliego petitorio, lo cual generó inconformidad y el paro de labores.
“Como parte de los acuerdos que venían en la minuta se iban a manejar las categorizaciones y ascensos por medio de una Comisión Mixta y la Comisión Mixta no está establecida, no se ha conformado, por lo que no puedes plasmar ni firmar en un documento algo que ni siquiera existe”, expresó el líder sindical.
Los paristas, quienes mantienen su intención de continuar de manera indefinida su movimiento, exigen respeto a sus derechos sindicales, incremento de salario y mejores condiciones laborales.
Las dependencias que han sido cerradas son, entre otras la Secretaría de Desarrollo Social, Administración y Finanzas y Jurídico, ubicados en la Palacio Federal que fue bloqueado en su totalidad, además de regidurías, la Sindicatura, Presidencia y la Secretaría General del Ayuntamiento.
También están en paro, la Secretaría de Seguridad Pública, Obras Públicas, la Dirección de Saneamiento Básico, el Relleno Sanitario de Paso Texca, Salud, Turismo, Ecología, Panteones, Protección Civil, Reglamentos y Espectáculos.
A pesar de que el gobierno municipal les otorgó un aumento salarial del 4 por ciento, para todos los sindicalizados, supernumerarios y lista de raya, los trabajadores, consideran que es muy poco, ya que en otros años se han logrado mejores porcentajes, de modo que mantendrán el paro