* Héctor Astudillo admitió que está limitado para “resolver las cosas como yo quisiera” y advirtió que ese programa no puede mejorar “a machetazos”
Rosario García
La entrega a destiempo del fertilizante por parte del gobierno federal sigue generando conflictos en varios municipios, reconoció el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien advirtió que campesinos de más municipios han anunciado que se sumarán a las protestas por la falta del insumo.
El mandatario estatal expresó su preocupación por que otros grupos de campesinos amenazan con bloquear carreteras en Chilapa, Atlixtac, Acatepec, entre otras, y “lo que yo observo es el crecimiento del conflicto” debido a que el fertilizante no ha llegado a los productores.
Astudillo Flores informó que coordina los trabajos para buscar la solución a los conflictos por el fertilizante, que se suman a una serie de problemáticas que tiene el estado, pero “con muchas limitaciones porque no está en mí resolver las cosas como yo quisiera”.
Y agregó al respecto: “yo creo que todos estábamos de acuerdo en que el programa del fertilizante mejorara, pero el programa no puede mejorar con un machete, a machetazos”, al referirse a la burocratización y recorte de los padrones de beneficiarios.
Por otro lado, agradeció que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que de las subastas que se realizarán el fin de semana habrá recursos para municipios pobres de la Montaña de Guerrero, “eso merece que el gobernador diga gracias, porque lo necesitamos”.
El mandatario estatal fue entrevistado al término de la inauguración de la pavimentación de la calle Insurgentes de la colonia Independencia, que tuvo una inversión de dos millones 427 mil pesos y beneficia a los habitantes de por lo menos 15 colonias de la zona poniente de Chilpancingo.
En esa misma colonia visitó el jardín de Niños 30 de Abril, donde se comprometió a construirles una cancha deportiva.
También se solicitó su opinión sobre el hecho de que policías municipales de Taxco se acuartelaron y anunciaron que no saldrán a hacer recorridos ni a pie ni en vehículos, porque no tienen armas, luego de que tres de sus compañeros fueron emboscados recientemente y no tuvieron forma de defenderse porque estaban desarmados.
Al respecto, consideró que es un asunto que tiene que resolverse “y el secretario de Seguridad, David Portillo Menchaca, tiene instrucciones para ver lo de la devolución de las armas a los policías que están certificados”, finalizó.