Lourdes Cobos
ACAPULCO.— A partir del próximo lunes, la CETEG en Acapulco iniciará mesas de trabajo –“jornada de lucha”- donde se analizarán las estrategias para evitar que los intereses de los trabajadores del magisterio sean afectados por las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa.
Adolfina Bautista Vázquez, integrante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), informó que a las mesas de trabajo asistirán disputados locales de la Comisión de Educación.
Indicó que “dentro de esta jornada de lucha estaremos buscando que las Leyes Secundarias no sean agresivas para los trabajadores”, además de que buscarán “espacios con el gobierno federal y local para poder estar en las mesas de trabajo y poder, así, hacer llegar nuestras propuestas y saber cómo quedarán estas Leyes Secundarias”.
Además, Bautista Vázquez dijo que también buscarán que las plazas sean entregadas “de manera justa” y no a través de la evaluación, como se habría aplicado con las leyes educativas anteriores.
NO A LA EVALUACIÓN
En su momento, José Manuel Villanueva de León aseguró que desconocen a Margarita Nava Muñoz como coordinadora del Servicio Profesional Docente, a quien acusó de tener doble nombramiento: como coordinadora y como subjefa de Personal.
Añadió el también gestor estatal de la Secretaría de Educación en Acapulco, añadió que tampoco permitirán que a los docentes interinos se les realice ningún tipo de evaluación bajo los esquemas de la Reforma Educativa peñista, y a cambio propuso que la Secretaría de Educación abra mesas de negociación para evitar esa evaluación, porque además no resuelve las demandas de maestros en las diferentes escuelas del Estado. (Notymás)
