* Este analgésico está relacionado con trastornos hepáticos graves
Rosario García
La Secretaría de Salud en el estado pidió al personal médico del sector a evitar la prescripción del medicamento que contenga en su formulación Nimesulida, porque este analgésico está relacionado con trastornos hepáticos graves.
La dependencia señala mediante un comunicado que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), emitió la alerta, a través del oficio COS/DEPE/414/2019, de fecha 31 de mayo de 2019, en referencia a la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Cofepris, sobre los riesgos del consumo y uso de los medicamentos en mención.
Lo anterior es con base a los resultados del análisis del perfil de seguridad de los medicamentos, cuyo principio activo es NIMESULIDA, por la dirección ejecutiva de Farmacopea y Farmacovigilancia (DEFFV).
De tal modo, que se determinó que este analgésico está relacionado con trastornos hepáticos graves, por lo que el sector salud, ha solicitado a su personal médico a evitar su prescripción a sus pacientes.
Asimismo se recomienda al sector salud, y a la población a reportar a las instancias correspondientes de cualquier reacción adversa relacionada en caso del consumo de este.