* Exigen la reconstrucción de los baños del jardín de niños “María Luisa Ocampo”

Jesús Saavedra

Un centenar de padres de familia realizaron un bloqueo de tres horas en la avenida Gobernadores, en las inmediaciones de la colonia Cooperativa de esta capital, para exigir a las autoridades la reconstrucción de los baños del jardín de niños “María Luisa Ocampo”, que fueron dañados por los sismos de septiembre del 2017.
Durante la protesta denunciaron que desde hace más de dos años de los hechos, la directora Ricarda Leal Donjuán no ha hecho nada para que su petición sea atendida a pasar de que al menos una decena de niñas han presentado infecciones en las vías urinarias por el uso prolongado de letrinas que fueron habilitadas, tras cerrar en definitiva los baños dañados.
A las 08:00 horas, los padres iniciaron el bloqueo de los accesos a la Cooperativa, que colinda con las colonias Vicente Lombardo Toledano y Cuitláhuac, al poniente de esta capital.
Daniel Carmona Ledezma, padre de familia, señaló que han exigido en reiteradas ocasiones la salida de la directora ante la falta de compromiso y apoyo en sus peticiones.
Rocío Gutiérrez Flores, otra madre, comentó que en dos ocasiones continuas han tenido que suspender el homenaje cívico debido a que la directora llega tarde y es la única con llave de la dirección donde guardan la bandera y el equipo de sonido.
Indicó que respecto a los baños, desde hace más de dos años de ocurridos los sismos han solicitado la intervención del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), para que sean reconstruidos, los cuales cuentan con un dictamen de Protección Civil en el que recomendó su inmediata suspensión.
También destacó que el aula que alberga el grupo de tercer año grupo “A”, se encuentra con cuarteaduras y debe rehabilitarse, “lo que estamos exigiendo es que nuestros niños no estén en peligro y exigimos a las autoridades estatales su intervención antes que ocurra una desgracia”.
Poco después de las 11:00 horas, los inconformes retiraron su protesta, tras llegar a acuerdos con autoridades estatales y del municipio, quienes se comprometieron a atender su demanda.