* El delegado del gobierno federal aceptó que cosechas estarían en riesgo si no se apresura la distribución de ese insumo, pero reiteró en que según la Conagua las lluvias aún no inician
Carlos Navarrete
El delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, reconoció que se está “en un momento límite” para la entrega del fertilizante y aceptó que las cosechas estarían en riesgo si la distribución del insumo se sigue demorando.
Ante esa situación informó que las dos empresas que ganaron la licitación para el Programa Nacional de Fertilizante, duplicaron sus jornadas de trabajo a fin de acelerar la distribución y evitar afectaciones a los campesinos.
Entrevistado ayer por la tarde en el hotel Holiday Inn, Sandoval Ballesteros aceptó que hay un retraso en el proceso de entrega del fertilizante, pero comentó que, de acuerdo con el calendario de lluvias que proporcionó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aún hay tiempo para entregar el fertilizante a todas las comunidades de la entidad.
“Sin duda asumimos que ha habido un retraso, pero no creemos que ese retraso sea insalvable, estamos en un momento límite, estamos trabajando a todo vapor, multiplicando el número de centros de atención”, explicó.
El funcionario federal comentó que hasta el momento las cosechas de maíz y frijol no están en riesgo, pues aún hay tiempo para hacer llegar el insumo a los productores, pero reconoció que de retrasarse más el proceso el escenario podría ser diferente.
“Sabemos que si hay más retrasos obviamente podría darse el caso (de que se pierdan cosechas) y creemos que es importante que se llame la atención sobre esto, nosotros mismos estamos conscientes y atendiendo las inquietudes tanto de las organizaciones como de los campesinos”, afirmó.
Sandoval Ballesteros explicó que, ante el retraso en el programa, se solicitó a las empresas que ganaron la licitación que duplicaran sus jornadas de trabajo, con la finalidad de incrementar el flujo del fertilizante en las carreteras del estado.
“Entendemos la premura, entendemos que no es solamente un tema de gobernabilidad, sino un tema de seguridad alimentaria para Guerrero, por eso estamos multiplicando los esfuerzos, estamos sentados en la mesa con el propio secretario, el director del programa de fertilizante, el de bienestar, estamos en diversas entidades dándole atención al tema del fertilizante”, afirmó.
Incluso comentó que ayer por la tarde en la Ciudad de México habría una reunión entre el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y líderes de organizaciones campesinas de Guerrero, para aclarar dudas relacionadas con el Programa Nacional de Fertilizante.
“Vamos a multiplicar la entrega de fertilizante, se han estado entregando vales, hay una presión por parte de las organizaciones campesinas en torno a que ellos quieren conocer los listados, entiendo que para hacer sus cruces respecto a sus afiliados, pero todo esto se dará a conocer conforme se programó”, dijo.
Finalmente, precisó que el fertilizante se distribuirá y entregará a los productores durante todo el mes de junio, “la idea es tener miles de transportes circulando en el estado, todas están siendo escoltadas por miembros de las fuerzas armadas y vamos a tener la logística en los puntos de distribución”.