* El delegado federal por Guerrero, señaló que la operación del programa por parte del gobierno federal “ha afectado intereses de grupos y organizaciones”, sin embargo, dijo que no se dejará amedrentar ante las críticas

Alondra García

El coordinador del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, aseveró que las críticas contra la operación del programa de fertilizante gratuito forman parte de una “agenda política” de partidos políticos, grupos y organizaciones que vieron afectados sus intereses.
“El trabajo mata grilla”, expresó Sandoval Ballesteros en conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Señaló que la operación del programa de fertilizante por parte del gobierno federal “ha afectado intereses de grupos y organizaciones”.
Sin embargo, dijo que no se dejará amedrentar ante las críticas.
“El mensaje es claro, no somos iguales y no aceptaremos amenazas o intimidaciones”, sentenció.
El delegado del gobierno federal subrayó que el fertilizante se entregará a los campesinos de manera gratuita y sin intermediarios.
Además, se tendrá la supervisión de extensionistas en materia técnica, mientras que los Servidores de la Nación se encargarán de supervisar que el fertilizante efectivamente se aplique a las parcelas.
De las 401 mil solicitudes de inscripción al programa, dijo que no todos quedarán inscritos en el padrón de beneficiarios, sólo aquellos que pasen el dictamen y demuestren la propiedad de la parcela de siembra.
Sandoval Ballesteros aseguró que hay “suficiente fertilizante” para cubrir unas 400 mil hectáreas.
Confió en que habrá un incremento en la cosecha, lo que generará un excedente de grano que los campesinos podrán vender a precio de garantía.
Señaló que se han resuelto problemas y se han abordado los casos especiales, como Puerto del Gallo, donde los productores retuvieron a un grupo de militares en demanda del fertilizante.
Además, destacó que el insumo agrícola ya llegó a las regiones prioritarias y ya comenzó a distribuirse.
También fijó postura respecto a un posible conflicto de interés al momento de auditar el programa del fertilizante en Guerrero, ya que su hermana Irma Eréndira Sandoval Ballesteros es la secretaria de la Función Pública.
Subrayó que la delegación del Gobierno Federal en la entidad no es la que determina los padrones de beneficiarios, ni tampoco la adquisición de los insumos.
Por ello, afirmó que “se está muy lejos del conflicto de intereses”.
“En este gobierno somos diferentes y no toleraremos la corrupción. Reiteramos el llamado a no politizar este noble programa y a sumar esfuerzos para mejorar el bienestar de los campesinos.
El compromiso de nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, es claro, reactivar el campo mexicano y para ello, autoridades federales, estatales y municipios, asumimos el reto de trabajar juntos para lograrlo”, expuso.
En ese sentido, reconoció el esfuerzo del gobernador, Héctor Astudillo Flores, “quien ha impulsado una política de entendimiento y civilidad para cambiar las condiciones de los campesinos”.