* Miembros de la Sección 28 del SUSPEG tomaron además las oficinas de diversas dependencias e incluso tuvieron un altercado con agentes de Tránsito

* Autoridades municipales reiteran que no hay recursos para conceder el aumento salarial que piden, y advierten que habrá sanciones contra los dirigentes

Alondra García

Trabajadores sindicalizados tomaron el palacio municipal de Chilpancingo, la Secretaría de Salud Municipal, Servicios Públicos, la comandancia de la Policía Preventiva, Tránsito y la caja de cobro de la Secretaría de Finanzas, para exigir un incremento salarial del 10 por ciento.
Desde las siete de la mañana, los agremiados a la Sección 28 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) irrumpieron en las instalaciones de Servicios Públicos y colocaron candados en los accesos para impedir la salida de 20 camiones recolectores.
Posteriormente acudieron a las instalaciones que albergan a la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, sobre el Libramiento a Tixtla.
Los sindicalizados trataron de cerrar los accesos con candados, pero los agentes de Tránsito se opusieron a esta acción, lo que derivó en golpes y jaloneos.
Después de varios minutos, los agentes de Tránsito desistieron y los manifestantes cerraron los accesos. También bloquearon el antiguo Libramiento a Tixtla durante algunos minutos.
Al mediodía evacuaron a los empleados de la Secretaría de Salud Municipal y cerraron los accesos al inmueble.
Alrededor de la una de la tarde cerraron con cadena y candado la caja de la Secretaría de Finanzas y Administración Municipal que se ubica al interior del Casino del Estudiante.

Habrá sanciones, anuncia el ayuntamiento

Por la tarde, el gobierno municipal de Chilpancingo difundió un videocomunicado en el que condenó las acciones de los sindicalizados y se anunciaron sanciones contra sus líderes.
El secretario general del Ayuntamiento, Antonio Orozco Guadarrama, explicó que es imposible otorgar el incremento salarial que demanda la Sección 28 del SUSPEG.
Detalló que el Ayuntamiento enfrenta un déficit presupuestal anual de 240 millones de pesos, lo que implica que la operatividad y los gastos corrientes se vean reducidos y acotados para una mayor operación.
Señaló que la mayor parte del presupuesto “se va en cubrir la nómina de más de 3 mil 200 trabajadores que laboran en el Ayuntamiento”.
La primera síndica Vianey Castorena Tenorio aseveró que el gobierno municipal es respetuoso de la lucha laboral y está abierto al diálogo, pero aseveró que las acciones emprendidas por la Sección 28 del SUSPEG son un atentado contra la administración pública y por ello las condenó “fuertemente”.
Advirtió que los líderes sindicales J. Natividad Adame Martínez y Miguel Ángel Reséndiz Cruz serán responsables “por lo que pudiera pasar en alguna emergencia o contingencia”, ya que mantienen tomadas las instalaciones de Seguridad Pública y Servicios Municipales.
“No seremos rehenes de ninguna presión social, puesto que estamos abiertos al diálogo y al acuerdo”, apuntó Castorena Tenorio.
En ese sentido, Orozco Guadarrama advirtió que el gobierno municipal “hará uso de todas las herramientas legales para llevar ante las instancias jurisdiccionales los procedimientos correspondientes contra los servidores públicos que de manera irresponsable están obstruyendo el funcionamiento de la administración”.
“Desde este momento me permito hacer responsable al dirigente sindical Natividad Adame Martínez y a su compañero Miguel Ángel Cruz Reséndiz, de todo lo que pudiera acontecer, porque es muy claro que si no dejan a Protección Civil entrar en funcionamiento en este tiempo de lluvias, pudieran presentarse situaciones que después vamos a lamentar”, advirtió.
Sostuvo que el gobierno municipal “hará valer el Estado de Derecho ante los órganos jurisdiccionales correspondientes”.
Subrayó que el gobierno que encabeza el alcalde Antonio Gaspar Beltrán “no va a cumplir caprichos personales” ni otorgará incrementos salariales que en el futuro provoquen “crisis económicas” imposibles de resolver.
Por su parte, el segundo síndico, Víctor Manuel Ortega Corona, dijo que el Ayuntamiento seguirá trabajando e hizo un llamado a los ciudadanos a realizar sus trámites municipales ante los centros alternos de atención.
También agradeció al personal del DIF municipal, Servicios Públicos, Imagen Urbana, Alumbrado Público y Recursos Humanos que se sumaron a las labores de recolección de basura y mantienen la atención al público en los centros de administración ciudadana.
Orozco Guadarrama agradeció también al Consejo de Organizaciones de Recolectores de Basura, mejor conocidos como La Basura Jefa, que de manera solidaria se sumaron a las acciones de limpieza en las principales avenidas de la ciudad.