* El que se tenía era de 328 mil campesinos, pero el que elaboraron los Servidores de la Nación está integrado por 401 mil productores, porque aplicaron criterios partidistas e incluso cobraron a campesinos

Rosario García

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos campesinos, Evencio Romero Sotelo, advirtió que integrantes de varias organizaciones de productores tomarán la las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, porque no ha llegado el fertilizante a todos los municipios.
Expresó su desacuerdo con el bloqueo de carreteras, como ocurrió el lunes pasado, porque esas acciones afectan a quienes nada tienen que ver con los errores del gobierno federal.
Lamentó que la entrega del insumo agrícola lleve dos meses de retraso, cuando desde hace 26 años se realizaba en Guerrero sin que se entregara de manera tardía.
Mencionó también que el principal problema fue la insistencia del gobierno federal en realizar un nuevo padrón de beneficiarios porque consideraba que estaba muy inflado, pero era de 328 mil campesinos, que siembran 420 mil hectáreas, y resulta que el nuevo que se elaboró está integrado por 401 mil productores.
Romero Sotelo dijo que sorprende esa cantidad de beneficiarios porque entonces ya no corresponde ni siquiera a la cantidad de hectáreas que se siembran en Guerrero con granos básicos.
Denunció que los trabajadores de Sader cobraban a los campesinos para ser registrados 200 pesos por hectárea, y cuestionó también que los Servidores de la Nación, personal del gobierno federal para el censo, incorporaron de manera partidista y electoral a más beneficiarios.
El líder campesino consideró que ello se debe a la improvisación, la inexperiencia de los funcionarios federales, y el no conocer Guerrero y la manera en que se venía operando ese programa de insumos agrícolas.
Insistió en que la intromisión del gobierno federal tiene fines electorales, “está visto que tiene una visión para 2021”, y agregó que los programas federales de beneficio social tienen una estructura electoral, “los niños, los adultos mayores y se rollo es para ganar en 2021”.