* El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso afirmó que diputados de oposición han avalado los cambios de sede, debido a que el edificio legislativo está cerrado por el paro laboral
Carlos Navarrete
Contrario a lo que han expresado los diputados de oposición, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador parlamentario de Morena, Antonio Helguera Jiménez, aclaró que si se sesiona en inmuebles rentados es por acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, incluidos quienes se oponen a que sigan trabajando en sedes alternas.
Entrevistado ayer en el hotel Holiday Inn, minutos antes de que iniciara la sesión, el legislador aseguró que hay avances en las negociaciones con los trabajadores sindicalizados que están en paro desde hace más de dos semanas para exigir un incremento salarial del 13 por ciento.
Sin embargo, aclaró que se mantiene el acuerdo entre ambas partes de no dar detalles a medios de comunicación de esos encuentros ni de las propuestas que se ponen sobre la mesa. También aseguró que el lunes se pagó la segunda quincena del mes de mayo.
En cuanto a las críticas de los diputados de oposición respecto a que se está sesionando en sedes alternas, generando un gasto innecesario, debido a su incapacidad para resolver el paro laboral, el presidente de la Jucopo lamentó esa situación, porque esos grupos parlamentarios han aprobado los acuerdos de sesionar en inmuebles rentados.
“Ayer acordamos que íbamos a tener sesión, cada quién es libre y asume su responsabilidad personal y de sus fracciones, nosotros no podemos opinar ni debatir ese tipo de casos (…) Tenemos que tener acuerdos, ustedes vieron que estábamos sesionando en el tribunal y me dijeron que había incomodidades de algunas diputadas y por eso buscamos otra sede”, señaló.
-¿A qué le atribuye las posturas de la oposición respecto a sesionar en sedes alternas? Al parecer a usted le dicen una cosa y a los medios, otras- se le planteó.
-Trae jiribilla la pregunta, y no quisiera responderlo, cada quien debe asumir sus asuntos.
También aseguró que sí ha informado a las bancadas de oposición los costos que implica rentar inmuebles para sesionar, pero se negó a revelar el monto.
De las acusaciones que hicieron los diputados del PRI, PRD, PAN, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano, en el sentido de que el grupo parlamentario de Morena pretendía de manera unilateral aprobar la minuta que turnó el Congreso de la Unión, relacionada a las reformas constitucionales en materia de paridad de género, sin que se hiciera el análisis correspondiente en la Comisión de Estudios Constitucionales, Helguera Jiménez lo negó.
Explicó que en la reunión que sostuvieron el lunes los integrantes de la Jucopo acordaron que, en caso de que la Comisión de Estudios Constitucionales hubiera estado en condiciones de generar el dictamen correspondiente, ayer mismo se aprobaría.
“Pero si no había esa situación de que se hubiera dictaminado, nada más se le daría turno y se podría ir la aprobación del jueves”, explicó.