Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Antonio Helguera Jiménez, insistió en que no se puede ofrecer más que un 5 por ciento de aumento salarial a los trabajadores que se encuentran en paro laboral desde hace dos semanas y contra quienes ya se levantaron las actas administrativas correspondientes.
Abordado al llegar al hotel Hotsson Smart de Acapulco, que sirvió como sede alterna de la sesión del Congreso, Helguera Jiménez dijo que no hay posibilidades de dar un incremento del 13 por ciento que ellos piden, porque ya se les otorgó un 6.6 por ciento en prestaciones y únicamente negocian el 5 por ciento salarial, que en caso de aceptarlo sumaría un 11 por ciento en total.
“Posibilidades de dar más del 5 por ciento de aumento no las hay, eso ya quedó perfectamente definido, porque nosotros tenemos un 4.3 por ciento de aumento en nuestro presupuesto en el Congreso, y tampoco vamos nosotros a pedir apoyo al poder ejecutivo, como en otras ocasiones” se ha hecho, indicó.
Del hecho de no poder sesionar en el Congreso y buscar sedes alternas, Helguera Jiménez consideró que es natural que cuando el recinto legislativo está tomado haya desgaste, costos, gastos e incomodidades, “pero es algo con lo que tenemos que lidiar” y señaló que los diputados están proponiendo que vayan a sesionar a varias regiones del estado.
El presidente de la Jucopo afirmó que ha existido un diálogo abierto con los trabajadores paristas a través de una mesa de negociación, en la que se llevaron a cabo acuerdos con respecto a prestaciones como bonos y estímulos, por lo que espera que logre mediar en el conflicto la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Descartó el uso de la fuerza y dijo que como representantes del poder legislativo siempre se conducirán siempre con cordialidad y no usarán la represión en este conflicto laboral, por lo que si los trabajadores continúan con el paro “estaremos atentos para cuando quieran dialogar y seguiremos sesionando fuera del Congreso”.
El diputado dijo que el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, está en lo correcto al declarar que el gobierno del estado no tiene recursos para apoyar financieramente al Congreso para dar el aumento que piden los trabajadores y que cada poder tiene que hacerse responsable de sus compromisos.
“En este caso yo estoy diciendo que vamos a resolver este conflicto con nuestro presupuesto, no vamos a solicitar el apoyo del poder ejecutivo , porque somos otro poder, no vamos a estar dependiendo”, indicó.
Sobre la exigencia de los trabajadores para que les autoricen un 13 por ciento de aumento salarial, insistió en que “nosotros tenemos capacidad para dar un 5 por ciento de aumento y margen para negociar solamente a partir de décimas y no de puntos”.
Al insistirle si habrá sanciones contra los paristas, señaló que serán las instancias correspondientes las que lo decidan y llamó a los trabajadores a ser conscientes de que el Congreso ha cumplido cabalmente con los puntos que han negociado en las últimas reuniones.
Finalmente, dijo que sesionar fuera del Congreso implica gastos e incomodidades, pero tiene que seguir trabajando el órgano legislativo y que el área jurídica presentará las actas administrativas levantadas contra los paristas a las instancias correspondientes y serán éstas las que den la razón a quien la tenga.